El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
Los independentistas exigen la comparecencia de Sánchez, su jefe de gabinete y la directora del CNI por el espionaje
Tienen registradas también reguntas en la sesión de control del Congresos para Sánchez, Robles y Bolaños
Esquerra, Junts, PDeCAT, la CUP, Bildu y el BNG, junto con Más País y Compromis, han pedido la comparecencias en el Congreso del presidente Pedro Sánchez, de su jefe de gabinete y de la directora del Centro Nacional de inteligencia, entre otros cargos del Gobierno, para que den explicaciones sobre el supuesto espionaje a políticos independentistas a través del programa Pegasus.
Esta vez las comparecencias no van firmadas por Unidas Podemos, el socio minoritario del Gobierno, ni por el PNV, que sí suscribieron la solicitud de creación de una comisión de investigación en el Congreso por este tema.
A Sánchez se le exigen explicaciones en el Pleno del Congreso, y para que prospere será necesario que lo apoye por mayoría la Junta de Portavoces, donde será determinantes la posición del PSOE, Unidas Podemos y el PP.
En la lista de comparecencias pedidas, que ya se repartirían en distintas comisiones del Congreso, figura también los ministros del Interior y de Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, así como dos altos cargos de Moncloa: el director del Gabinete de Presidencia del Gobierno, Óscar López Águeda, y el director General de Seguridad Nacional, Miguel Ángel Ballesteros Martín.
También se reclaman explicaciones a la directora General de la Guardia Civil, María Gámez, y a la directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban López.
Según los firmantes, "el Gobierno debe dar cuenta del conocimiento y las medidas que se van a tomar en relación al espionaje y la intromisión a través del malware Pegasus y Candiru a representantes políticos, abogados, periodistas, instituciones y sus familiares y allegados".
De entrada, ERC, Junts, CUP, Bildu y PNV tienen ya registradas, para la sesión de control del próximo miércoles en el Congreso, preguntas por este tema dirigidas a Sánchez, Robles y al ministro de la Presidecia, Félix Bolaños.
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"