El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha acusado este lunes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, de proteger más a los criminales que a las víctimas, tras el asesinato del niño de Lardero (La Rioja).
Marlaska anuncia la apertura "inminente" de las fronteras de Ceuta y Melilla tanto para personas como mercancías
Dice que se reunirá con Marruecos para coordinar la Operación Paso del Estrecho y no ve riesgo en el suministro de gas desde Argelia
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado este viernes la apertura "inminente" de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos, que llevan cerradas desde el inicio de la pandemia de Covid-19 hace dos años, para retomar el tránsito "gradual" tanto de personas como de mercancías.
En declaraciones a los medios tras inaugurar el nuevo puesto de la Guardia Civil en San Martín de la Vega (Madrid), Grande-Marlaska ha justificado que no pueda concretar la fecha exacta de la reapertura, si bien una disposición general publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) hace un mes prorrogó el cierre con Marruecos hasta este sábado, 30 de abril.
"No puedo concretar una fecha, va a ser próximamente", ha señalado Grande-Marlaska, añadiendo luego que la fecha es "inminente". El ministro del Interior ha ensalzado la "seriedad" del trabajo con Marruecos tras abrirse una nueva etapa en las relaciones bilaterales por el respaldo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al plan marroquí sobre el Sáhara Occidental, al que siguió su viaje a Rabat para reunirse con el rey Mohamed VI.
Según Grande-Marlaska, España y Marruecos trabajan para que la reapertura sea "totalmente segura, gradual y tanto de personas como de mercancías", matizando que esto será "en los términos que las circunstancias concretas aconsejen para garantizar la seguridad y la salud de nuestros ciudadanos".
También ha añadido que la próxima semana habrá una reunión con Marruecos dentro de la comisión mixta para concretar la puesta en marcha de nuevo de la Operación Paso del Estrecho (OPE), que facilita el traslado por carretera de miles de marroquíes.
En este sentido, este viernes se ha convocado la segunda reunión del comité ejecutivo y de dirección de la OPE, un órgano interministerial que supervisa este trabajo preparatorio para dar la "satisfacción necesaria después de dos años de pandemia".
ARGELIA: SIN RIESGO EN EL SUMINISTRO DE GAS
La nueva etapa con Marruecos, con el respaldo al plan marroquí sobre el Sáhara Occidental mediante la carta remitida por Sánchez al rey Mohamed VI, provocó la protesta de Argelia. Al respecto, Grande-Marlaska ha reiterado que este país es un socio "y será siempre imprescindible, leal y fraterno para España".
"Seguimos trabajando de forma coordinada y cooperando", ha añadido el titular del Interior, subrayando que son "muchos intereses comunes en materia energética, de seguridad, de inmigración, lucha contra el terrorismo y la criminalidad organizada". "Somos países serios donde ponemos en primer lugar los intereses de nuestras respectivas sociedades; no hay ningún peligro, ningún riesgo", ha dicho sobre las restricciones al suministro de gas.
Ábalos se convierte en el primer diputado en ejercicio encarcelado
Tras su ingreso en prisión, no perderá su acta de diputado, pero no podrá votar, ni cobrará el sueldo como parlamentario
El juez del Supremo atiende las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares
En el caso de Ábalos, su entrada en prisión no afectaría a su condición de diputado que mantendrá mientras no haya una sentencia condenatoria








