La dirigente riojana pide ser relevada del cargo en el próximo congreso nacional del partido. Feijóo acepta y le ofrece seguir en el comité de dirección
Cambios en el 'semáforo Covid': Salud Pública estudia elevar el riesgo bajo hasta una incidencia de 100
Con esta nueva versión, España se encontraría en riesgo bajo.
La Comisión de Salud Pública, en la que están representadas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, estudiará esta tarde un borrador que actualiza el conocido como 'semáforo' de la COVID-19, fijando que el riesgo bajo de transmisión se eleve hasta una incidencia acumulada de 100 casos por 100.000 habitantes, frente a los 50 actuales.
Según han informado fuentes sanitarias a Europa Press, en la nueva versión del documento 'Actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de COVID-19' el riesgo alto empezará a partir de 300, en lugar de los 150 que están contemplados en estos momentos, mientras que el riesgo medio se situaría entre 100 y 300.
El muy alto estaría por encima de 500, en comparación con 250 actualmente. En cualquier caso, la incidencia acumulada a 14 días por 100.000 habitantes no es la única variable que se analiza para fijar el riesgo de un territorio, sino que también se tienen en cuenta la capacidad asistencial, por ejemplo.
Con esta actualización, España se encontraría de nuevo en riesgo bajo por COVID-19, ya que actualmente la incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 82, aunque está aumentando en las últimas semanas.
Además, se cambia la concepción de 'nueva normalidad' a 'circulación controlada' cuando se detectan menos de 50 casos por 100.000 habitantes a 14 días, frente a los 25 en los que está fijada en estos momentos la nueva normalidad.
La actualización del documento se justifica porque "la situación epidemiológica actual es muy favorable, con un marcado descenso de los casos graves y de la letalidad", a lo que se une la alta cobertura de vacunación en España, donde más del 90 por ciento de los mayores de 12 años ya tiene la pauta completa.
El presidente del Gobierno reitera que el partido actuó con "contundencia" tras conocer la implicación en el caso Koldo del que fuera su número 3
La Fiscalía Anticorrupción lo considera el "jefe de una organización criminal": "Santos llevó la corrupción al Ministerio"
La obra, escrita en primera persona y prevista para finales de año, repasa la vida del monarca desde el exilio, en un intento por recuperar su legado histórico