Será voluntario y con un máximo del 25% de la jornada y 15 días trimestrales
Alrededor de 220 empleados de Unicaja Banco acogidos al ERE saldrán voluntariamente de la entidad en junio
Solo seis empleados afectados por el ERE dejarán hoy la entidad
Cerca de 220 empleados de Unicaja Banco adheridos al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que la entidad está ejecutando dejarán el banco de forma voluntaria a finales de junio, según han informado fuentes próximas a la entidad a Europa Press.
Cabe destacar que Unicaja ha ralentizado el ritmo de salidas en mayo debido a la integración operativa con Liberbank que ha realizado este mes. Así, solo seis trabajadores dejarán hoy la entidad, una cifra "insignificante" frente a la registrada en marzo, cuando salieron en torno a 400 personas, o abril, con 210.
De esta forma, el banco ha empezado a comunicar ya a los empleados que dejarán la entidad en la próxima ventana de salidas, a finales de junio.
El banco y los representantes de los trabajadores firmaron un acuerdo laboral para 1.513 empleados el pasado mes de diciembre, al que se apuntaron voluntariamente más de 2.000 empleados.
Con las nuevas salidas, a finales de junio, Unicaja ya habría ejecutado cerca del 55% de las salidas pactadas en el ERE.
El plazo de ejecución de las medidas contempladas en el ERE será hasta el 31 de diciembre de 2024 y corresponderá al banco la determinación de la fecha concreta de extinción del contrato de cada afectado por el despido colectivo y por la movilidad geográfica.
Dos agencias elevan la nota de la entidad y destacan su solidez en gobernanza y su avance en objetivos climáticos y sociales
La escalada de precios y la falta de oferta elevan de nuevo la tensión en el mercado inmobiliario
El banco amplía su campaña de bonificación e incorpora por primera vez a trabajadores autónomos
A lo largo de la última década los principales alimentos de la dieta mediterránea se han encarecido: los huevos casi un 77% y la fruta prácticamente un 53%








