El matrimonio de Koldo García y Patricia Uriz movía dinero y gestionaba gastos personales y políticos del exministro José Luis Ábalos, según la Guardia Civil
El Gobierno plantea el regreso de la mascarilla en todas partes y militares vacunando ante la gigante ola navideña
Sánchez propone la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores, pero con excepciones, y el refuerzo de la vacunación con militares, además de un calendario para acelerar la inmunización por grupos de edad.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto este miércoles a los presidente autonómicos establecer la obligatoriedad de uso de las mascarillas en exteriores y el refuerzo de los dispositivos de vacunación con personal de las Fuerzas Armadas.
Sánchez ha anunciado estas medidas en la Conferencia de Presidentes que se celebra este miércoles de forma telemática para tratar la situación de la pandemia de covid-19 después del súbito incremento de casos en las últimas fechas.
La mascarilla en exteriores dejó de ser obligatoria a finales de junio pasado y ahora regresa con excepciones: hacer deporte, estar en el campo, en la playa o con convivientes no obligará a usarlas.
Asimismo, el presidente ha propuesto la intensificación y aceleración del proceso de vacunación y ha puesto encima de la mesa los siguientes objetivos: Que el 80% de la población entre 60 y 69 años esté vacunada con la tercera dosis antes de que finalice el año; que el 80% de entre 50 y 59 años lo esté en la semana del 24 de enero y que el 80% de entre 40 y 49 años tenga la dosis de refuerzo en la primera semana de marzo.
Además que el 70% de los niños entre 5 y 11 años cuente con la primera dosis pediátrica en la semana del 7 de febrero y que el 70% tenga la segunda dosis pediátrica en la semana del 19 de abril.
Yolanda Díaz anuncia que la reforma del Estatuto de los Trabajadores busca "seguir ganando derechos"
Esta medida ha salido adelante con los votos de todos los diputados excepto los del PP y Vox, que han votado en contra, y el de UPN, que se ha abstenido
El partido morado ha mantenido la incógnita hasta esta misma mañana, a pesar de que la convalidación del decreto se vota hoy mismo