El monarca relata en sus memorias cómo hizo partícipe a Felipe VI del 23-F para que entendiera que la monarquía constitucional "nunca es algo seguro"
La actividad del volcán de La Palma se detiene y desaparece la columna de humo
No es la primera ocasión desde el inicio de la erupción en la que se producen estos períodos de inactividad.
La emisión de cenizas y de humo desde el volcán que lleva ocho días en erupción en la isla de La Palma ha cesado poco después de las 8.30 horas de la mañana (hora canaria) de este lunes tras una noche de constantes explosiones, según ha observado EFE desde el puerto de Tazacorte.
La columna de humo que dispersaba cenizas por toda la isla ha desaparecido y apenas se aprecia actividad en el volcán, aunque no es la primera ocasión desde el inicio de la erupción en la que se producen estos períodos de inactividad.
Desde el puerto de Tazacorte sí se observan pequeñas columnas de humo a lo largo del curso de la colada principal que arrasó el pueblo de Todoque, que anoche se encontraba a unos 1.600 metros de la línea de costa sin que haya llegado al mar.
El comité científico del Plan de Emergencias Volcánicas de Canarias (Pevolca) advirtió anoche de que la llegada de la lava al mar podía ser cuestión de horas, por lo que se ordenó a los vecinos de los barrios más cercanos permanecer dentro de sus casas para evitar los riesgos de los gases que pueden desprenderse con el contacto de la lava con el agua del mar.
En estos ocho días de erupción ya se han registrado otros episodios cíclicos que alternan momentos muy explosivos con otros de relativa calma.
García Ortiz, vestido de toga y sentado junto a los abogados del Estado que le representan, responde tajante a la pregunta de si filtró el correo del novio de Ayuso: "no"
No aporta el tique del aparcamiento de aquella jornada, pero sí la matrícula para que se pueda reclamar ese documento a la empresa
Les imputa presuntos delitos de cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos








