Ábalos se convierte en el primer diputado en ejercicio encarcelado
Al menos cinco inmigrantes muertos en Marruecos antes de un intento masivo de entrada en Melilla
Un grupo de 500 "organizados y violentos" forzaron el paso fronterizo. De los 2.000 que aguardaban en territorio marroquí, 133 lograron acceder a la ciudad
Al menos cinco inmigrantes han muerto en Marruecos y otros 76 han resultado heridos, 13 de ellos de gravedad, antes del intento de entrada masiva en Melilla de este viernes, según han informado las autoridades de Nador y recoge la agencia oficial marroquí MAP, cita E. Press. El incidente ha dejado también 140 policías heridos, cinco de ellos en estado grave.
La Delegación del Gobierno de Melilla ha informado este viernes de que un grupo de unos 500 subsaharianos "perfectamente organizado y violento" ha forzado a las 8:40 horas el paso fronterizo del Barrio Chino. En el cercano monte Gurugú había 2.000 migrantes y, finalmente, 133 lograron acceder a la ciudad española. Los 133 que lograron entrar en la ciudad son todos varones y aparentemente mayores de edad. Del lado español, la entrada masiva dejó al menos 57 migrantes y 49 agentes de la Guardia Civil heridos de carácter leve.
Se trata de la primera entrada de importancia que se produce en Melilla desde la normalización de las relaciones entre España y Marruecos en abril de 2022, tras el giro de posición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el Sáhara Occidental. Coincide, además, a días de que se celebre la cumbre de la OTAN en Madrid, el 29 y 30 de junio, motivo por el que se han extremado las medidas de seguridad.
Cuatro vehículos de la Guardia Civil han sufrido daños en carrocería y rotura de lunas por el lanzamiento de piedras del grupo de subsaharianos. La Delegación del Gobierno ha destacado el "amplio dispositivo desplegado por las fuerzas de seguridad marroquíes, en coordinación con las Fuerzas de Seguridad del Estado de España".
En el dispositivo policial han participado por parte de la Guardia Civil un helicóptero, siete patrullas de seguridad, tres patrullas de la compañía Fiscal, tres equipos MIR y un dron y por parte de la Policía Nacional, cuatro patrullas y dos furgonetas de la UIP. Además, dos patrullas de la Policía Local han colaborado, cortando las carreteras para garantizar la seguridad del dispositivo y de los ciudadanos. Asociaciones de guardias civiles han denunciado el uso de barras de acero y herramientas de corte por parte de los migrantes, que han actuado con "máxima gravedad", por lo que han reclamado el refuerzo medios técnicos y humanos.
Tras su ingreso en prisión, no perderá su acta de diputado, pero no podrá votar, ni cobrará el sueldo como parlamentario
El juez del Supremo atiende las peticiones de la Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares
En el caso de Ábalos, su entrada en prisión no afectaría a su condición de diputado que mantendrá mientras no haya una sentencia condenatoria








