El presidente de Se Acabó La Fiesta, que tiene varias causas abiertas en el Supremo, promete una "revolución fiscal" y endurecer las penas por corrupción
La mesa de negociación con Cataluña: "Para un independentista, aceptar que sea delito ir contra la Constitución no es sencillo"
El ministro Iceta reconoce que se está hablando "muchísimo" y cree que ERC ha asumido que la unilateralidad es inviable
El ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha considerado que la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, es "la mejor opción para Podemos y para el PSOE".
En una entrevista en 'El Periódico' este domingo recogida por Europa Press, ha dicho que Díaz "incorpora una dimensión de acuerdo permanente con el partido socialista y de continuidad del Gobierno de coalición".
Y ha añadido que no cree que Díaz reste votos al PSOE si fructifica su plataforma 'Sumar', ya que para Iceta, ella pretende "sumar, vertebrar el espacio de Podemos, las confluencias y la gente a la izquierda del PSOE".
ALCALDÍA DE BARCELONA
Al ser preguntado por si quiere ser candidato a la alcaldía de Barcelona ha reafirmado: "Para ser candidato yo tendría que querer. Cuando digo que no es que no. Tenemos un muy buen candidato y tengo el legítimo objetivo de culminar el trabajo en el Gobierno".
REFORMA DE LA SEDICIÓN
Iceta también ha defendido que la reforma del delito de sedición no es una negociación fácil, y ha dicho que en la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat se "está hablando muchísimo" sobre ello.
"No es fácil, digámoslo claro. Para un independentista, aceptar que sea delito ir contra la Constitución no es sencillo. Es tanto como decir que lo que quieren sólo se puede conseguir por determinadas vías y esto limita su campo", ha sostenido.
Preguntado por si ERC se ha comprometido a abandonar la unilateralidad, ha apuntado: "ERC hoy ve que la unilateralidad es inviable y por tanto acepta la realidad. Yo creo que hoy ERC está en una aproximación pragmática. No quiere decir que haya renunciado a sus ideales, pero sabe que los tiene que construir con una realidad, que es la que es".
Los convocantes, que permanecieron sentados una hora exhibiendo banderas palestinas, criticaron la tregua "impuesta" en Gaza porque es "un espejismo de paz"
Los representantes institucionales han charlado con la prensa sobre temas como los sobres del PSOE, la ausencia de Abascal o los cribados de cáncer en Andalucía
Según el colectivo Futuro Vegetal, el 12-O enaltece "siglos de opresión, explotación y genocidio"