La Consejería de Sanidad informa los lunes de los casos declarados la semana anterior
Licitadas en casi 160.000 euros las obras para construir una planta de eliminación de nitratos del agua en Nolay
Las ofertas podrán presentarse hasta el 9 de septiembre y el plazo previsto para la ejecución de la instalación es de ocho meses
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio publicó en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación de la redacción del proyecto constructivo de una planta para la eliminación de nitratos en la captación del agua y la ejecución de las obras de instalación en el entorno de Nolay.
El presupuesto básico asciende a 158.957,99 euros. Las ofertas podrán presentarse hasta el 9 de septiembre y el plazo total previsto para la ejecución es de ocho meses, según un comunicado recogido por Ical.
Las obras contempladas para esta intervención consistirán en la instalación, con el sondeo de válvula de captación, de un caudalímetro con válvula de corte y la ejecución de un vallado perimetral, así como la limpieza y acondicionamiento del acceso. A ello se suma la construcción de un nuevo depósito de hormigón armado para recibir el agua bruta, de seis metros cúbicos de capacidad, la instalación de tres bombas con variador de velocidad para impulsar el agua a la filtración previa de arena; la ejecución de una planta de osmosis inversa de dos etapas para la eliminación de los nitratos, ubicada en un edificio de 8,80 por cuatro metros en planta exterior, y 2,80 metros de altura mínima interior; y la colocación de una nueva acometida eléctrica de 960 metros.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio financia el 80 por ciento del coste de la intervención, mientras que el 20 por ciento restante recae en el Ayuntamiento. Esta actuación se incluye dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de los Fondos Europeos NextGenerationEU. La infraestructura será ejecutada por la Consejería, que posteriormente entregará al Consistorio, encargado de la explotación y mantenimiento de la planta.
El proyecto contará con una inversión de más de 15 millones de euros y busca adaptar las instalaciones al tratamiento de la fracción orgánica y residuos vegetales
Antonio Callejas y Sofía Fernández desarrollan sus proyectos con mentorización personalizada en la comarca soriana
La asociación forestal plantea deducciones autonómicas para quienes inviertan en conservación y prevención de incendios
La Junta amplía el servicio con una expedición matinal que saldrá de Soria a las 9:00 y regresará desde Burgos a las 13:00