05/09/2022
Ribera pide "soluciones creativas" para las luces de Navidad y rechaza imponer normas a los Ayuntamientos
La ministra apela a la "voluntad de contribución de todo el mundo" porque "no tiene mucho sentido que haya alguien que tenga que decir lo que se tiene que hacer"
Teresa Ribera. (Foto: E. Press)
Lectura estimada: 1 min.
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha pedido "soluciones creativas" para el alumbrado navideño y ha rechazado imponer normas para todos los ayuntamientos.
"No tiene mucho sentido que haya alguien que tenga que decir lo que se tiene que hacer porque, además de ser un papel muy antipático, se trata de interpelar a la voluntad de contribución de todo el mundo", ha explicado Ribera en una entrevista en Onda Cero recogida por Europa Press.
"Vamos a ver si hay soluciones creativas al adorno de Navidad", ha añadido la ministra, quien ha asegurado estar en conversiones positivas con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) "en términos de un compromiso" por parte de ayuntamientos y diputaciones sobre cómo ahorrar y contrubuir "sin tener que renunciar a la celebración de la Navidad".
Para Ribera es "muy importante que sean los propios actores quienes decidan cómo canalizar su contribución al ahorro y la eficiencia". Y, en referencia al Alcalde de Vigo, Abel Caballero, y a la promoción del alumbrado navideño que realiza de su ciudad, la ministra ha recordado que "él está subrayando que usa bombillas led y que recudirá las horas de encendido". "Es obvio que aquí hay un debate sobre la iluminación ornamental y cómo se puede impulsar al máximo la eficiencia y el ahorro", ha afirmado la ministra.
Últimas noticias de esta sección
El Consejo de Ministros aprueba al proyecto de ley que reformará la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia
El Ministerio de Trabajo concede así más tiempo a la negociación con Junts per Catalunya que presentó una enmienda a la totalidad
La convocatoria incluye más de 27.000 plazas de nuevo ingreso, aunque reduce un 8,8% el total respecto al año pasado
Contempla más de 30 categorías profesionales que reciben en su plan de acogida un programa de formación adaptado a sus perfiles y especialidades
Lo más visto
Soria aprueba la autoliquidación de plusvalías para facilitar su gestión
Finaliza la modernización de la estación de autobuses 'Campos de Castilla' en Soria
El Royo honra a la Virgen del Castillo con su tradicional romería
Soria cede suelo al Ministerio de Defensa para un centro tecnológico
Soria alza la voz por un tren digno
Últimas noticias
La Diputación de Soria adquiere un nuevo vehículo cero emisiones
Siete empresas impulsan la IGP Chorizo de Soria con una nueva incorporación
Javier Bardem opta a su primer Emmy por 'Monsters'
Las personas con discapacidad podrán compatibilizar el trabajo con las prestaciones por dependencia
El debate sobre la reducción de la jornada laboral se aplaza: el momento político "no es el adecuado"
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar