Es Marca.com la página web que encabeza el ránking
Rusia incluye a Meta, matriz de Facebook y WhatsApp, en su lista de "organizaciones terroristas"
Afirma que tiene actividades "extremistas", que difunde "propaganda terrorista" y que pone en peligro la seguridad de sus ciudadanos
Las autoridades de Rusia han anunciado este martes la inclusión de Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, en su lista de "organizaciones terroristas", tal y como reclamaba la Fiscalía.
La decisión ha sido adoptada por el Servicio Federal de Supervisión Financiera (Rosfinmonitoring), según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS. Un tribunal de Moscú dictó en marzo que las actividades en Instagram y Facebook eran "extremistas" y prohibió sus operaciones en el país.
La Fiscalía rusa presentó además una petición del Parlamento para investigar las actividades de la compañía por "difundir propaganda terrorista" y amenazar la seguridad de los ciudadanos rusos. Asimismo, un comité legislativo la acusó de incitar a la violencia y al asesinato de ciudadanos rusos.
Así, la Fiscalía se amparó en dos artículos del código penal que señalan a Meta como partícipe en actos de "propaganda terrorista" y de "incitar al odio y la enemistad con amenaza de violencia", al tiempo que acusó a la empresa de reducir sus restricciones sobre el "contenido de odio" hacia los ciudadanos rusos, en una decisión que "fomenta la permisibilidad de las actividades terroristas" contra la población y el personal militar.
Por otra parte, Rosfinmonitoring ha incluido también en su lista de "organizaciones terroristas" al movimiento civil Vesna, que durante las últimas semanas ha convocado protestas contra el decreto de "movilización parcial" aprobado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el marco de la guerra en Ucrania, tal y como ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.
Los padres también tendrán la potestad para bloquear cuentas y que los menores no puedan acceder a sus contenidos
La provincia mantiene una de las cuantías más altas de Castilla y León, según los datos de la Seguridad Social de julio
Tras casi dos años de espera, la nueva edición del icónico talent show volverá a las pantallas con la primera gala en directo presentada por Chenoa
El hispanista británico publica una biografía de Franco en la que analiza también su impronta social y los tics que aún perduran hoy en día