10/10/2022
La inflación se mete hasta la cocina: elaborar un bizcocho es un 40% más caro que hace un año
La evolución del precio de los alimentos y de la energía ha disparado los costes cotidianos. Preparar una tortilla, por ejemplo, cuesta un 24% más
Bollos y dulces en una pastelería. (Foto: E. Press)
Lectura estimada: 2 min.
Hacer un bizcocho en la actualidad es casi un 40% más caro que hace un año, desayunar una tostada de pan y mantequilla se ha encarecido un 33% y elaborar una tortilla de patata ha subido un 24% en un contexto marcado por el impacto de la guerra de Ucrania, que ha provocado que los precios de los alimentos se hayan disparado y marcado un nuevo récord y que la electricidad se haya disparado, recoge E. Press.
En concreto, la tasa de los alimentos avanzó seis décimas en septiembre, hasta el 14,4%, la más alta desde el comienzo de la serie, en enero de 1994. Destaca, especialmente, el encarecimiento de las legumbres y hortalizas, la carne, y la leche, el queso y los huevos, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En el último año (septiembre de 2022 sobre el mismo mes de 2021), lo que más ha subido de precio han sido los combustibles líquidos (+72,7%); otros aceites (+65,9%); las harinas y otros cereales (+39,4%); la mantequilla (+33%) y la pasta (+29,6%).
A la hora de cocinar también hay que tener en cuenta que la electricidad se ha encarecido en el último año un 20,2% incluyendo las rebajas impositivas aplicadas a la factura, tasa que se ha moderado más de 40 puntos respecto a la de agosto debido al 'efecto escalón' que se produce al comparar las tasas ya elevadas de septiembre de 2021 con las de igual mes de este año. Descontando las rebajas fiscales, la subida interanual del precio de la luz sería del 28,6% en septiembre.
En este escenario, hacer un bizcocho es un 40% más caro que en septiembre del pasado año, teniendo en cuenta que el azúcar cuesta un 13% más y los productos lácteos han subido un 17,3%, al tiempo que los huevos se han encarecido un 23,6%, aceites y grasas, un 23,8%, la mantequilla, un 33%, y harinas y otros cereales, un 39,4%.
Asimismo, elaborar una tostada de pan y mantequilla es también más caro que hace un año, ya que el pan ha elevado su precio un 14,9% y la mantequilla se ha disparado un 33%, mientras que los ingredientes para preparar una tortilla de patatas también se han disparado, con alzas del 23,8% en el caso de aceites y grasas, del 23,6% para los huevos y del 16,8% para las patatas.
Hacer una fideuá de marisco también sale más caro que hace un año, pues la pasta ha subido de precio un 29,6%, los crustáceos, moluscos y preparados de pescado se han encarecido un 11,3% y el pescado fresco y congelado, un 11,3%.
Noticias relacionadas
El 55% cree que el coste ideal de la cesta de compra debería situarse entre los 20 euros y 30 euros
La organización brindará una ayuda "directa e inmediata" ante los efectos de la crisis económica en campos como vivienda, agua, gas o electricidad
La inflación subyacente cae dos décimas, hasta el 6,2%, tras 14 meses consecutivos de ascensos
Últimas noticias de esta sección
La entidad presidida por Carlos Torres confía en que el repunte bursátil y su fortaleza financiera impulsen la operación
Grandes empresas como Freixenet, Bimbo o Bridgestone protagonizan ajustes laborales
La promoción, vigente hasta el 31 de agosto, está dirigida a jóvenes de 18 a 27 años que contraten una tarjeta de débito y realicen una compra mínima de 20 euros
El incremento salarial medio mejora respecto a 2024 y cumple las recomendaciones del V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva
Lo más visto
Espejón rinde homenaje a su novillero David Alcalde por su histórico debut en el Viernes de Toros
Éxito de la Semana Cultural de Carbonera de Frentes con un vibrante tributo a La Oreja de Van Gogh
Buen papel del C. A. Numancia de Soria en el II Open Ciudad de Burgos de Billar 5 Quillas
Mes de ejercicios espirituales en la Diócesis de Osma-Soria
Felician Farcas, único representante soriano en la nueva cita del PoolTour en Zaragoza
Últimas noticias
Mañueco pide una reflexión "serena y conjunta" para mejorar el operativo contra incendios
Sergio Martín Salcedo, subcampeón del mundo máster en los 200 braza
La Junta invierte 1,3 millones en la remodelación del Centro de Formación Agraria de Almazán
El ministro Puente, sobre sus 'tuits': "No me he cachondeado ni he hecho ninguna broma"
La Copa Diputación 2025-2026 arranca con 20 equipos y un calendario entre diciembre y mayo
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar