Tras casi dos años de espera, la nueva edición del icónico talent show volverá a las pantallas con la primera gala en directo presentada por Chenoa
Un estudio identifica un biomarcador que mejora el pronóstico del cáncer de cabeza y cuello
Los síntomas que pueden indicar la aparición de estos cánceres son un bulto o una tumoración en el cuello o cara
Investigadores del Institut d'Investigació Sanitària Pere Virgili (IISPV) y del Hospital Joan XXIII de Tarragona han identificado en un estudio un biomarcador relacionado con el metabolismo del azúcar con el que se podrá realizar un pronóstico "mucho más preciso y personalizado" del cáncer de cabeza y cuello, que aparecen en el área de la boca, la lengua, la nariz, la garganta y la faringe.
El instituto ha informado de los hallazgos en un comunicado este jueves, 20 de octubre, con los que se podrá personalizar los tratamientos y evitar que los pacientes deban someterse innecesariamente a la cirugía requerida para este tipo de tumores, algo "clave" porque estas operaciones suponen un alto gasto para el sistema sanitario y tienen muchas repercusiones físicas y estéticas para los enfermos.
Los síntomas que pueden indicar la aparición de estos cánceres son un bulto o una tumoración en el cuello o cara, o una afta o herida en la boca que no disminuye al cabo de los días; dificultad para tragar los alimentos; sufrir dolor en el cuello o incluso en la oreja cuando se degluten alimentos o se traga saliva; notar un cambio de voz y no mejorar en unos quince días; y sacar saliva con sangre por la boca o líquido sanguinolento por la nariz.
Al detectar estos síntomas, sobre todo en el caso de pacientes que fuman y que beben alcohol de forma habitual, se recomienda acudir lo antes posible a un otorrinolaringólogo especializado en el área de la cabeza y cuello porque el diagnóstico precoz en este tipo de cáncer es fundamental.
El Instituto de Investigación del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau - IIB Sant Pau, el Servicio de Otorrinolaringología y Patología Cervicofacial del mismo hospital, el Hospital Verge de la Cinta y a la Universitat Rovira i Virgili (URV) también han participado en la investigación.
El hispanista británico publica una biografía de Franco en la que analiza también su impronta social y los tics que aún perduran hoy en día
Científicos del instituto Max Planck hallan indicios de moléculas orgánicas complejas, precursoras de los aminoácidos, en un disco de formación planetaria
Ambas estarán en el palco del estadio de Basilea en el que se disputará el partido entre Inglaterra y España