06/05/2025
Liberado el español que permanecía secuestrado en Perú por una comunidad indígena
Había casi 150 turistas retenidos, entre ellos un bebé de un mes, personas con discapacidad y mujeres embarazadas
Derrame de crudo cerca de Saramiriza, en Loreto (Perú) | Foto: El Comercio / Zuma Press / Contactophoto (Europa Press)
Lectura estimada: 1 min.
El español que permanecía secuestrado junto a otros 150 turistas en Perú ha sido liberado, 24 horas después de que la comunidad indígena de Cuninico bloquease el paso a las embarcaciones en las que viajaban en protesta por un vertido de petróleo, según ha confirmado la responsable del Ministerio de Energía y Minas.
La ministra, Alessandra Herrera, ha trasladado que el grupo está siendo trasladado desde Cuninico hasta Nauta y ha pedido que se respete el libre tránsito de estas personas, puesto que se trata de un derecho constitucional, según sostiene la cuenta oficial de la cartera en Twitter.
También ha señalado que el derrame del combustible que ha desencadenado estos hechos, "no se produjo por el deterioro de una tubería del Oledocuto Norperuano, sino que esta se produjo por la acción humana".
Horas antes, el presidente de la comunidad de Cuninico, Watson Trujillo Acosta, ha asegurado que los pasajeros a bordo de distintas embarcaciones en la provincia de Loreto, serían liberados "antes del mediodía". "Se debe primar el derecho y respeto a la vida. En ese contexto, nosotros vamos a dar las facilidades para que las personas que están en la embarcación se puedan trasladar a sus destinos. Eso va a ser antes del mediodía (hora local)", ha dicho en una entrevista con la peruana RPP.
Entre los turistas retenidos se encontraban un bebé de un mes, personas con discapacidad y mujeres embarazadas. De los cerca de 70 pasajeros extranjeros, hay personas con nacionalidades de Reino Unido, Estados Unidos, Francia y Suiza, según ha informado la cadena británica Sky News.
Los manifestantes, que pertenecen al distrito de Urarinas en la provincia de Loreto, afirman que dos niños y una mujer han muerto en la zona debido a derrames de petróleo de un oleoducto de 40 años de antigüedad en el río Cuninico.
En los últimos años, dicho oleoducto, que transporta petróleo desde la región amazónica hasta la ciudad noroccidental de Piura, ha sido escenario de varios derrames de petróleo. Según los últimos informes, el último derrame de petróleo de unos 2.500 barriles en el río Cuninico tuvo lugar el 16 de septiembre.
Últimas noticias de esta sección
El maestro ceremoniero será el que pronuncie la fórmula 'Extra omnes', al que se suma la mano que abrirá y cerrará con llave los portones de la Capilla Sixtina
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle descollan como candidatos, aunque el arzobispo de Budapest, Peter Erdö, resuena entre los conservadores
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Lo más visto
La Guardia Civil disuade una concentración 'rave' en Aguaviva de la Vega pero se celebra en otro lugar cercano
Dujo lamenta la superficie de regadío con la que cuenta la provincia de Soria
Refuerzo de seguridad ante un Catapán multitudinario este domingo
Medalla de Oro de la Provincia a Virrey Palafox por su impulso cultural y económico en El Burgo de Osma
Viñas Viejas de Soria visita a D.O. El Bierzo para conocer y aprender de su trabajo
Últimas noticias
El Inter le cierra al Barcelona las puertas de la final
San Frutos también tiene camino
Todo preparado para el cónclave: de la Capilla Sixtina a la Sala de las Lágrimas con los trajes papales
Detenido un monitor de una empresa externa que introducía sustancias estupefacientes en la prisión de León
Fiscalía pide prisión permanente para la auxiliar acusada de matar a una anciana en una residencia de León
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar