El dirigente considera que la ficha que debe tener la joven estrella tiene que estar "acorde con la importancia que tiene en el conjunto del equipo"
Las Guerreras pasan a la Ronda Principal del Europeo
La selección femenina gana a Alemania (21-23)
La selección española femenina de balonmano se ha clasificado para la Ronda Principal del Campeonato de Europa de Eslovenia, Montenegro y Macedonia del Norte tras ganar este miércoles 21-23 a Alemania en el último partido de la fase de grupos.
Las 'Guerreras' necesitaban sacar adelante sí o sí este encuentro para seguir con vida y lo ha logrado gracias a una óptima segunda parte donde ha conseguido desde la defensa distanciarse en el marcador. Al final, además, se ha impuesto por la diferencia que le hacía falta para pasar a la siguiente fase con dos puntos.
España volvió a demostrar que, de momento, vive de su intensidad atrás. La recuperó, pese a la derrota, ante las polacas y en este encuentro fue la seña de identidad que le permitió seguir con vida en la cita continental donde ahora vendrán rivales de mucha más entidad como Francia y los Países Bajos.
El inicio de partido fue muy similar al del pasado lunes. Los errores en ataque se imponían y el marcador se movía a cuentagotas, eso sí, con iniciativa del equipo de José Ignacio Prades, que sólo fue en una ocasión por detrás en todo el partido.
Esta situación fue al principio y las 'Guerreras', aprovechando una superioridad, la solventaron con un parcial de 0-3 que les dio una pequeña ventaja de dos goles (4-6). Pero Alemania, con Grijsels inspirada, supo equilibrar un duelo que se mantenía igualado al descanso (10-11).
En la segunda mitad fue donde se vio la mejor versión de la selección española, que esta vez sí acertó a mantener la intensidad atrás los 60 minutos. España amagó una primera vez con escaparse, con un positivo 11-14 y posesión, pero le faltó una vez más continuidad y las alemanas lograron volver a meterse en el partido (15-15).
Sin embargo, eso no afectó al combinado nacional, que tiró de una de sus especialidades, sus robos defensivos, para dar, esta vez sí, el golpe definitivo. El marcador se volvió a estirar a su favor y un gol de Maitane Echeverria ponía un importante 18-22 a menos de diez minutos.
Fue entonces cuando entró la complejidad del reglamento ya que España necesitaba ganar por menor diferencia, uno o dos tantos, para pasar con dos puntos y aumentar sus opciones de pelear por las semifinales, a costa de perjudicar a Polonia. Eso obligó a las jugadoras españolas a aflojar y terminar ganando, sin apuros, pero con la diferencia necesaria.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ALEMANIA, 21 - ESPAÑA, 23 (10-11, al descanso).
--EQUIPOS.
ALEMANIA: Filter (P), Roch (P), Grijseels (6), Bölk (1), Stockschläder (2), Smits (3), Antl (3), Behrend (2), Maidhof (1), Schmelzer (2), Petersen (1 de pen), Weigel y Zschocke.
ESPAÑA: Maddi Aalla (P), Nicole Wiggins (P), Alicia Fernández (1 de pen), Carmen Campos (6, 5 de pen), Esther Arrojeria, Lara González, Shandy Barbosa (4), Almudena Rodríguez (1), Irene Espínola, Paula Arcos (2), Jennifer Gutiérrez (3, 1 de pen), Paula Valdivia (2, 1 de pen), Maitane Echeverria (2), Kaba Gassama (2) y Lysa Tchaptchet.
--PARCIALES CADA 5 MINUTOS: 1-2, 2-3, 4-5, 7-7, 10-9, 10-11 --descanso-- 11-14, 15-15, 15-18, 18-21, 19-22 y 21-23.
--ÁRBITRAS: Braseth y Sundet (NOR). Excluyeron dos minutos a Bölk (2), Schmelzer, por Alemania, y a Lara González (2), Arcos, por España.
--PABELLÓN: Moraca Sports Center de Podgorica.
Un portero que será recordado tanto por sus grandes paradas como por su carisma y su buen ambiente en el vestuario
El técnico de Hospitalet de Llobregat tenía un año más de contrato pero se marcha por voluntad propia tras solo cuatro partidos en el banquillo
El Barcelona recibió el pasillo, pero terminó perdiendo en casa ante un Villarreal efectivo y ambicioso (2-3)
0 Comentarios
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: ALEMANIA, 21 - ESPAÑA, 23 (10-11, al descanso).
--EQUIPOS.
ALEMANIA: Filter (P), Roch (P), Grijseels (6), Bölk (1), Stockschläder (2), Smits (3), Antl (3), Behrend (2), Maidhof (1), Schmelzer (2), Petersen (1 de pen), Weigel y Zschocke.
ESPAÑA: Maddi Aalla (P), Nicole Wiggins (P), Alicia Fernández (1 de pen), Carmen Campos (6, 5 de pen), Esther Arrojeria, Lara González, Shandy Barbosa (4), Almudena Rodríguez (1), Irene Espínola, Paula Arcos (2), Jennifer Gutiérrez (3, 1 de pen), Paula Valdivia (2, 1 de pen), Maitane Echeverria (2), Kaba Gassama (2) y Lysa Tchaptchet.
--PARCIALES CADA 5 MINUTOS: 1-2, 2-3, 4-5, 7-7, 10-9, 10-11 --descanso-- 11-14, 15-15, 15-18, 18-21, 19-22 y 21-23.
--ÁRBITRAS: Braseth y Sundet (NOR). Excluyeron dos minutos a Bölk (2), Schmelzer, por Alemania, y a Lara González (2), Arcos, por España.
--PABELLÓN: Moraca Sports Center de Podgorica.