Noviembre dejó un 15% más de consultas en las oficinas de Turismo de la provincia de Soria

En las oficinas de la capital soriana fueron atendidos un total de 1.850 usuarios

imagen
Noviembre dejó un 15% más de consultas en las oficinas de Turismo de la provincia de Soria
Oficina de Turismo en San Esteban de Gormaz
R.C.G.T
R.C.G.T
Lectura estimada: 2 min.

Las 14 oficinas de turismo abiertas en la provincia recibieron a lo largo del pasado mes de noviembre un total de 14.687 consultas, con un incremento del 15% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando se atendió a un total de 12.738 personas, según indica hoy la Diputación Provincial.

Las cifras comienzan a acercarse al periodo anterior a la pandemia, según refleja la web del Gobierno Provincial, ya que en el año 2019 fueron 17.672 los visitantes atendidos, aunque con números ligeramente inferiores que pueden deberse a que fiestas de la Comunidad de Madrid, como la Almudena, no cayeron bien para permitir viajes de varios días a los madrileños, que es el principal origen de los turistas que llegan a Soria.

Durante el pasado mes de noviembre, seis oficinas superaron el millar de visitantes, concretamente encabeza el ranking la oficina de Berlanga de Duero con 2.447 consultas atendidas, seguida de Almazán con 2.365, Medinaceli con 1.728, San Esteban de Gormaz con 1.582, El Burgo de Osma con 1.551, y por último Ágreda con 1.313.

El balance anual, a falta de los datos del mes de diciembre, recoge un total de 226.104 consultas atendidas durante 2022, lo que supone un incremento en comparación con el año anterior de un 17,25%.

El diputado del área de Turismo, Antonio Pardo, destacó los datos positivos que ofrece la ocupación durante este puente de la Constitución y de la Inmaculada, aunque dependerá de la climatología que finalmente se concreten los altos niveles de reservas existentes. "La disparidad de los días festivos entre comunidades hace que se trate de una semana extraña en cuanto a la llegada de visitantes, que confiamos en que el tiempo respete y se pongan en valor los atractivos de nuestra provincia en los lugares de origen de los turistas, como Madrid, Cataluña, Castilla y León y País Vasco", apuntó el diputado.

Soria capital

En lo que respecta a la capital, un total de 1.850 usuarios fueron atendidos en las oficinas municipales de información turística de la capital soriana durante el mes de noviembre. El Ayuntamiento de Soria comparó estos datos con respecto a 2019, es decir, un año antes de la pandemia, y detalló que el número de turistas que requirieron de información se redujo en este ejercicio en 327, es decir, un 15% menos.

El lugar de procedencia mayoritario de los visitantes nacionales fue Madrid (25%), seguido de Castilla y León (18%), País Vasco (10%), Aragón (8%), Cataluña (7%), Comunidad Valenciana y Castilla La Mancha (6%) y Andalucía (5%). El punto de información que más visitantes atendió fue la oficina municipal de turismo de Mariano Granados con un total de 1.809 personas.

En lo referente a visitantes internacionales, estos supusieron consultas que representan, un 2,2% del total. El principal país de procedencia fue Francia (32%) y América del Sur (17%). Por último, el dato de visitantes a la ermita de San Saturio de este mes ascendió a 6.826 personas. 
 
 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App