De Clinton a Biden, la historia de encuentros entre mandatarios refleja amistades inesperadas, frialdad diplomática y la actual ruptura por la guerra en Ucrania
Un abogado de Omán ofrece un millón de dólares por la túnica de Messi en el Mundial
Reconoce que no quiere llevar él mismo el 'bisht, pero aseguró que se expondrá si su oferta de compara prospera
Un abogado de Omán reconoció este domingo querer comprar por un millón de dólares el 'bisht' de Lionel Messi, la tradicional túnica árabe con la que fue premiado en la ceremonia de entrega de trofeos tras la victoria de Argentina en la final del Mundial de Catar.
"Desde el Sultanato de Omán le felicito por ganar el Mundial Qatar 2022. El 'bisht' era un símbolo de caballerosidad y sabiduría. Te ofrezco un millón de dólares por darme ese 'bisht'", escribió en Twitter el abogado y parlamentario omaní.
El jefe de Estado de Qatar, el emir Tamim bin Hamad Al Thani, regaló al jugador argentino el 'bisht' transparente para que lo luciera en la ceremonia de entrega del premio. "Yo estaba en el estadio viendo en directo ese momento en el que el emir le dio el 'bisht' a Messi. Ese momento le dijo al mundo que estamos aquí y que ésta es nuestra cultura", declaró al-Barwani al diario The National.
"El 'bisht es un símbolo de muchas cosas, como la sabiduría, la valentía, la integridad, la generosidad y la autenticidad y, lo más importante, dice quiénes somos", afirmó.
El abogado reconoció que no quiere llevar él mismo el 'bisht, pero aseguró que se expondrá si su oferta de compara prospera. "Se expondrá para conmemorar ese momento de orgullo y para ayudarnos a revivirlo, y también para recordarnos que podemos hacer cualquier cosa", concluyó.
Sustrajeron el vehículo a unos turistas franceses y tras el atropello huyeron del lugar
Mientras el PC rechaza las críticas de Jruschov sobre Stalin, el Kremlin consolida el poder de Putin en un escenario que revive sombras del pasado soviético
El presidente de EEUU se reunirá la próxima semana con Vladimir Putin para discutir un alto el fuego después de tres años y medio desde la invasión rusa