El defensor del pueblo de Castilla y León tramitó en 2022 un total de 1.807 protestas e impulsó de oficio otras 63 reclamaciones
Almarza y San Andrés celebran el tradicional traslado del arca
Este rito medieval, que data de 1329, tuvo lugar el Día de Reyes ya sin las medidas de seguridad para prevenir contagios contra el COVID
El tradicional traslado del arca entre las localidades de San Andrés de Soria y Almarza se celebró este Día de Reyes entre la habitual alegría de sus vecinos. Tras dos años marcada por las restricciones y medidas de seguridad para prevenir los contagios de COVID-19, en esta ocasión los habitantes pudieron dar rienda suelta a un rito medieval que data de 1329.
Como todos los años impares, el arca partió desde San Andrés hasta el paraje de Cantogordo, punto intermedio entre las dos localidades, donde fue entregada a Almarza, que custodiará esta joya durante 2023. Este año, la iniciativa contó con la colaboración de Javier Losán y Ángel Jodra, actores de la serie El Pueblo, rodada en Soria.
Antes de la entrega, tras las respectivas ceremonias eucarísticas en las iglesias parroquiales, se congregaron las comitivas de los dos pueblos para acompañar al arca con la música de los gaiteros.
El rito convertido en fiesta se desarrolla todos los años, el 6 de enero, Epifanía del Señor. Con la entrega del arca se hace también la donación de las dos llaves, antes en señal de condominio al Ayuntamiento respectivo, ahora unificados en el Consistorio de Almarza.
El arca contiene un centenar de documentos sobre la gestión de la Dehesa de La Mata, la propiedad de la Ermita de Santos Nuevos o las sentencias que durante siglos vincularon a los dos pueblos. El documento más antiguo es de 1.329 y se registra documentación hasta 1940.
Las investigaciones realizadas han permitido datar la tradición del traslado del arca desde el siglo XIV. Ya desde la época medieval funcionaba en la zona la Hermandad de 'Los Cuatro Lugares', integrada por representantes de los pueblos de Almarza, San Andrés, Cardos y Pipahón, estos dos últimos ya desaparecidos.
La formación votará en contra de la Cuenta General al considerar que el Ayuntamiento recauda mucho pero invierte poco
El proyecto de renaturalización del aparcamiento moviliza 500.000 euros y transformará el espacio en una zona más verde y accesible
El encuentro reunirá en el Espacio Santa Clara a expertos, empresas y administraciones para mostrar proyectos innovadores ligados a los recursos naturales
Belén Izquierdo denuncia la falta de planificación en las obras de las travesías y reclama mayor control municipal