El Ayuntamiento pasará a ser el nuevo responsable de su conservación y mantenimiento como titular de las vías
'Cultiva' 2022 finaliza en Villálvaro con la participación de dos jóvenes agricultoras de Castilla-La Mancha
Financiado por el MAPA con la colaboración de UPA Soria
El programa de estancias formativa de jóvenes agricultores, 'Cultiva 2022', finaliza esta semana en las bodegas y viñedos de la localidad soriana de Villálvaro con la participación de dos mujeres jóvenes de Castilla-La Mancha, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Soria en un comunicado recogido por Europa Press.
El programa de estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo lo financia el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y cuenta con la colaboración de la la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA).
A lo largo de esta semana, se tratarán cuestiones como el programa informático 'Bacchus', el modelo de explotación de los viñedos, los marcos de plantación y diferentes tipos de suelos, así como su influencia en viña y en la uva, además de los métodos de elaboración según el tipo de vino a realizar, la producción de la viña antigua, la poda, la distribución o el marketing.
En el pasado mes de diciembre se llevaron a cabo las dos primeras estancias formativas en la provincia de Soria del Programa 'Cultiva 2022' del MAPA con la colaboración de UPA Soria.
Cultiva
El programa 'Cultiva' (Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo) es una iniciativa desarrollada y financiada por el MAPA, en colaboración con entidades representativas de los sectores agrícola y ganadero de España.
Además, forman parte explotaciones agrarias modelo vinculadas a las mismas, y el programa pretende facilitar el acceso a la formación y el conocimiento práctico de la juventud agraria nacional, dando respuesta a sus necesidades formativas.
El objetivo del Programa Cultiva es ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tienen la oportunidad de adquirir y consolidar "in situ" conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria.
Las estancias formativas, desarrolladas en territorio nacional y por periodos de entre 5 y 14 días de duración, ofrecen a los jóvenes siete horas de formación diaria sobre diferentes temáticas, como la planificación y gestión económica y financiera de las explotaciones o el uso de tecnologías digitales, entre otras.
El lucro económico obtenido podría alcanzar los 45.000 euros y dejó sin conexión telefónica a varios pueblos durante horas
Los beneficiarios de algún tipo de prestación alcanzaron los 10.945 en Salamanca, según los últimos datos del mes de noviembre
El número de donantes de órganos a lo largo de 2022 está encabezado por los de Burgos y León
La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo
Para dinamizar la actividad del sector tras el derrumbe del puente medieval el pasado marzo, circunstancia que ha tenido un impacto sobre el comercio de proximidad