Las vías de la Comunidad cierran 2022 con 121 siniestros mortales, con 53 heridos de gravedad
La tercera dosis de la vacuna reduce las infecciones por Omicron y la gravedad de la enfermedad
Los investigadores han evidenciado que las células B y T de memoria inducidas por la vacuna se recuperaron rápidamente para la protección contra la infección
Investigadores de la Universidad de Hong Kong (China) han evidenciado, en un trabajo publicado en la revista 'The Lancet Regional Health - Western Pacific', que la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus reduce el riesgo de infecciones por la variante Omicron y la gravedad de la enfermedad.
La explosiva propagación de las variantes Omicron del SARS-CoV-2 desde finales de 2021 en Hong Kong ha provocado la quinta y mayor ola de contagios con más de 2 millones de infecciones y más de 10.000 fallecidos. Omicron BA.2 dominó esta quinta ola debido a su alta transmisibilidad y evasión inmune, lo que llevó a una mortalidad del 14,39 por ciento entre los ancianos no vacunados mayores de 80 años. Sin embargo, la mayoría de las personas prevacunadas experimentaron síntomas clínicos leves después de la infección por BA.2.
Ante este escenario, los investigadores analizaron la eficacia de la vacuna contra la infección avanzada Omicron BA.2 entre 470 personas que habían recibido al menos dos dosis de vacuna antes de que BA.2 llegara a Hong Kong. Las respuestas inmunitarias celulares y de anticuerpos después de la vacunación de tres dosis se caracterizaron y correlacionaron con las características clínicas de la infección BA.2.
Así, el equipo de investigación encontró que la tercera dosis de vacunación brindó una mejor protección con tasas de incidencia más bajas de infecciones de BA.2, así como una menor gravedad de la enfermedad.
"Es alentador ver que las células B y T de memoria inducidas por la vacuna se recuperaron rápidamente para la protección contra la infección avanzada de Omicron. Sin embargo, debemos fortalecer la vigilancia pública sobre las variantes de escape viral altamente patógenas para evitar su ataque a las personas vacunadas", han zanjado los expertos.
El chupinazo de este domingo dará comienzo a 204 horas de celebración con 517 actos
Fue detectado el pasado 1 de julio y ya está catalogado como 3I/ATLAS. No representa ningún riesgo para la Tierra
El pequeño ha nacido en la tarde de este jueves; el alcalde se acogerá a su baja por paternidad
La distribución se ha dado en 12 comunidades de toda España