El maestro ceremoniero será el que pronuncie la fórmula 'Extra omnes', al que se suma la mano que abrirá y cerrará con llave los portones de la Capilla Sixtina
Greta Thunberg y su falsa detención en una mina de carbón en Alemania
Varios vídeos en las redes sociales desmontan la información publicada en varios medios de comunicación
Este pasado martes 17 de enero, muchos medios tanto nacionales como internacionales publicaron que la activista Greta Thunberg, fue detenida, supuestamente en una mina de carbón en Alemania. Pero varios vídeos que circulan por internet desmienten esta información. Thunberg, que participaba en una protesta contra la demolición del pueblo de Lützerath, salía en volandas de varios policías alemanes.
Estas últimas horas han salido vídeos e imágenes en las que se ve que Thunberg sonríe a los fotoperiodistas mientras es sujetada. La activista expresó ayer en redes sociales que "Ayer formaba parte de un grupo que protestaba pacíficamente contra la expansión de una mina de carbón en Alemania. Fuimos cercados por la Policía y detenidos, pero nos dejaron marchar esa tarde".
Los agentes de la policía alemana justificaron que se personaron allí porque la permanencia en el lugar era "peligroso". Una vez se llevaron a todo el mundo, les retuvieron y tomaron datos para ser identificados.
Pietro Parolin y Luis Antonio Tagle descollan como candidatos, aunque el arzobispo de Budapest, Peter Erdö, resuena entre los conservadores
El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos, reviviendo el legado de Al Capone, fugas imposibles y rebeliones