El nuevo decreto equipará a Castilla y León con otras autonomías y hace más accesible este derecho que solicitaron cerca de 90 pacientes hace un año
Convocadas movilizaciones simultáneas el 6 de mayo en defensa de la sanidad pública en Castilla y León
Las plataformas aseguran que "los males" se han acentuado con el Gobierno PP-Vox y que la preocupación de la población es elevada
Las Plataformas Sociales para la Defensa de la Sanidad Pública en Castilla y León anuncian una movilización conjunta y simultánea en todas las localidades en las que hay plataformas el próximo 6 de mayo de 2023, sin descartar otra autonómica en junio, porque entienden que "sus males" se han acentuado y consideran "muy preocupantes las iniciativas privatizadoras" por parte del actual Gobierno de PP-Vox.
En un comunicado en el que informan de la fecha de la protesta social, recogido por Ical, denuncian también el incumplimiento de los compromisos adquiridos por la Consejería en los casos en los que ha existido algún tipo de interlocución directa, como Laciana, Burgos y Valladolid, en particular.
Por último, explican que han evaluado el alto grado de movilizaciones de las últimas fechas en defensa de la sanidad en diversas localidades de la Comunidad Autónoma, destacando en especial los casos de Laciana, El Bierzo, Salamanca, Valladolid y Burgos. "El grado de preocupación de la población es elevado y sus demandas ante las administraciones siguen creciendo", sostienen.
Por todo ello, acuerdan una movilización conjunta que se plasmará en manifestaciones simultáneas en todas las localidades donde actúan las plataformas. Esas manifestaciones tendrán lugar el día 6 de mayo, a las 12 horas, con un manifiesto compartido y un mismo lema para todas ellas: "Por nuestra salud Sanidad Pública".
Se exhortará a sumarse a las mismas a todas las organizaciones sociales de la Comunidad Autónoma. Asimismo, en una próxima reunión de coordinación se decidirá una posible manifestación general de carácter autonómico en el mes de junio.
Por último, reiteran "la muy urgente defensa" de la sanidad pública e insisten en la necesidad de luchar contra todo tipo de recortes y privatizaciones, en reclamar más inversión finalista personal y recursos públicos, una más digna atención primaria urbana y especialmente rural, también en clamar contra las listas de espera de cualquier nivel y en exigir una mayor participación ciudadana en la gestión del sistema sanitario.
El portavoz del Gobierno autonómico ve "muy oportuno" que las decisiones sobre Israel se adopten de forma "conjunta" en Europa
Fernández Carriedo ha incidido en que esperaban que el Gobierno ayudara y empleara criterios de igualdad y se han encontrado con lo contrario
Confirman que es una política pública eficaz, capaz de generar oportunidades reales en los pueblos y de situar a Castilla y León como referente
Debido a que los abogados han presentado un recurso que demora en veinte días el lanzamiento