Asegura que solo un adelanto de las elecciones generales le haría modificar el calendario y critica a Vox por "dejar tirada" a la gente que confió en ellos.
El hospital leonés que convoca por primera vez plazas MIR de Neumología, Radiodiagnóstico y Pediatría
El Hospital de El Bierzo amplia su oferta formativa y el Centro de Salud de Villafranca contará con dos plazas MIR y EIR asociadas
El Hospital de El Bierzo ampliará su oferta formativa al convocar por primera vez una plaza de Médico Interno Residente (MIR) de Neumología, otra de Readiodiagnóstico y otra de Pedriatría, que se suma la plaza ya acreditada de Enfermería Especialista en Pediatría. Además, el psiquiatra que acceda a la plaza ofertada este año comenzará su formación en el nuevo programa formativo de la especialidad de cinco años.
Por su parte, la Atención Primaria de El Bierzo contará con siete plazas de residente de Medicina y siete de Enfermería Familiar y Comunitaria, a las que como novedad se sumarán otras dos plazas de Médico Externo Residente (MIR) y Enfermero Interno Residente (EIR) asociadas al Centro de Salud de Villafranca.
El Hospital El Bierzo y la Unidad Docente Multiprofesional de Atención Familiar y Comunitaria del Bierzo celebrarán el día 31 de marzo una jornada de puertas abiertas destinada a que futuros especialistas médicos, enfermeras y psicólogos conozcan la oferta formativa de los centros sanitarios del Bierzo, las unidades docentes y especialidades en que pueden formarse y que puedan contactar directamente con tutores y residentes del área.
La jornada contará con la presencia de los jefes de estudio, así como tutores y residentes del área que compartirán su experiencia en el área. Se llevará a cabo de manera presencial a las 9 horas en el Salón de Actos del Hospital El Bierzo y también se contará con la emisión a través de Microsoft Teams.
El XI Congreso Internacional de Cocina y Turismo Micológico arranca con chefs de siete países y convierte a la provincia en epicentro mundial de la micología
La iniciativa, que se difundirá en televisión, radio y medios digitales a nivel nacional y regional, tiene como objetivo visibilizar la riqueza humana y natural del territorio
Defiende que su propuesta, bajo el lema 'Aquí menos ruido y más nueces', es "algo inusual en política, tangible, medible y claro, sin prometer unicornios"








