La asociación advierte que el aumento previsto para 2026 puede asfixiar a los trabajadores por cuenta propia y agravar la pérdida de actividad en la provincia
Soria recibe 1,5 millones de Europa para acometer mejoras en el centro y varios carriles bici
Además, El Collado se conectará con la calle Zapatería hasta el Arco del Cuerno y la plaza Mayor
El Ayuntamiento de Soria contará con una ayuda de Europa de 1,5 millones de euros que se destinará a pavimentar la calle Doctrina y a ejecutar varios circuitos de carril bici que unirán los ya existentes y los planteados para las nuevas travesías. El alcalde de la ciudad, Carlos Martínez, precisó que en total se movilizarán 2,3 millones de euros para esta actuación, publica la agencia Ical.
El Ayuntamiento ya cuenta además con la concesión de una primera fase de tres millones de euros, con una cuantía aprobada con fondos europeos que supera los 1,7 millones de euros. Estas cantidades, junto con las movilizadas por el Edusi y las correspondientes de Filomena, hacen que se movilicen más de diez millones de euros en el casco histórico.
El proyecto contempla una partida de cerca de 900.000 euros para la calle Doctrina con ese objetivo de dar continuidad a las actuaciones ya acometidas en toda la zona. El resto de las partidas se dividen en tramos de carril bici, además de 18 aparcamientos de bicis y patinetes, dos de ellos cubiertos, para más de 100 plazas. En total son cerca de 2,2 kilómetros adicionales, según apuntó el alcalde.
Por otro lado, también dio cuenta de la actuación que se llevará a cabo entre El Collado y la calle Zapatería hasta conectar con el Arco del Cuerno en la plaza Mayor. En este caso, se movilizarán 160.000 euros y se dará continuidad a la trama de granito gris con banda roja.
Por último, el Ayuntamiento de Soria recibió 625.000 euros del Ministerio de Inclusión por la venta de una parcela para la construcción del Centro de Refugiados en Los Royales.
Los nacidos en 2007 tienen hasta el 31 de octubre para pedir la ayuda del Ministerio de Cultura destinada al consumo de productos y actividades culturales
Doscientos cincuenta profesionales de la enfermería analizarán durante dos días la transferencia del conocimiento en la atención a personas mayores
La cifra crece un 2,6 % respecto al año anterior dentro del aumento general del sistema de atención a la dependencia en Castilla y León