Por su parte, el subdelegado entiende que una vez esté en servicio no tiene sentido ejecutar el puente provisional, demandado por el Ayuntamiento
Soria implanta un protocolo contra las agresiones sexuales en hostelería y ocio nocturno
Las acciones se centrarán en prevención, detección de situaciones potencialmente peligrosas o incómodas y atención a las víctimas
'Estoy aquí'. Con este logo en su fachada se identificarán los establecimientos de hostelería de Soria que se sumen al protocolo de prevención, detección y actuación contra las agresiones sexuales en espacios festivos y de ocio, especialmente dirigidos a las personas que trabajan en ellos. Protocolo que han presentado este martes el Ayuntamiento de Soria y la Asociación de Hostelería y Turismo (Asohtur).
La concejala de Igualdad, Gloria Gonzalo, ha señalado en una rueda de prensa, publica EFE, que los espacios festivos y de ocio, además de lugares de encuentro y relación, "se convierten a veces en el escenario de comportamientos que impiden que todo el mundo pueda disfrutarlos igual".
Este protocolo es el resultado de un grupo de trabajo constituido por representantes de los propios establecimientos que han desarrollado un documento sobre cómo actuar en estos casos, cómo conseguir que la víctima se sienta segura y cómo disponer de las herramientas necesarias para lograr una mejor coordinación entre todas las partes implicadas e instituciones.
Las acciones se centrarán en prevención, detección de situaciones potencialmente peligrosas o incómodas y atención a las víctimas, cuando se ha producido una agresión.
Por su parte, el presidente de Asohtur, Pablo Cabezón, ha subrayado que el protocolo "es un sello de calidad que hace que los clientes se sientan seguros, pero también es importante para el propio establecimiento que sabe cómo actuar".
El protocolo, según han apuntado, se puede extender a todo tipo de bares y por ello han realizado un llamamiento para que se puedan ir sumando.
Propone un recorrido divulgativo por el valle del río Henar y atraviesa un entorno natural de interés geológico y paleontológico
Con el lema '150 años, 150 razones para venir a Soria, a la Soria, donde traza el Duero su curva de ballesta'
'El Alto de los Casares, tres ciudades superpuestas en el tiempo' podrá visitarse en la capital soriana, en el Servicio Territorial de Cultura, Turismo y Deporte