La plataforma critica el silencio institucional tras el estudio que cifra en 1.000 millones su recuperación
La Junta avanza en la monitorización de la ermita de San Saturio
Permitirá analizar los datos de temperatura, humedad, luminosidad... que se recaban para evaluar las condiciones de las pinturas murales
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte ha adjudicado a la empresa Big Data Engineering Sta Services, S.L., por un importe de 17.920 euros (impuestos incluidos), la creación de un interfaz para el análisis y procesamiento de los datos obtenidos de la monitorización de la ermita de San Saturio.
Esta herramienta, que cuenta con financiación FEDER REACT UE, deberá automatizar la generación de informes, a la vez que permitirá visualizar, analizar y procesar los datos enviados por los sensores instalados en la ermita.
En los últimos años, el Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León (CCRBC) está estudiando las causas de deterioro de las pinturas murales de la ermita de San Saturio, inmueble complejo debido a su ubicación en una zona escarpada y sobre las cuevas en las que vivió el santo.
Para ello, se instalaron una serie de sensores en el interior de la capilla y en el exterior del inmueble, que registran datos de temperatura, humedad, luminosidad, aforo, consumo de corriente etc., que permiten seguir las condiciones de deterioro de las pinturas murales.
Dado el número de datos obtenidos, ya que se recogen cada 30 minutos, y la necesidad de hacer un seguimiento continuado de estos, se precisa generar una interfaz o herramienta 'a medida' que permita visualizar y analizar los datos de manera automatizada mediante gráficos, así como, a partir del análisis de estos proponer los criterios para generar alarmas de deterioro.
Igualmente, la herramienta debe automatizar la generación de informes sobre las variaciones de los parámetros.
Esta actuación se enmarca en las actuaciones de Conservación Preventiva que la Dirección General de Patrimonio Cultural viene realizando como estrategia de conservación del Patrimonio Cultural, que propone una metodología de trabajo basada en identificar, evaluar y conocer los riesgos de deterioro de los bienes cultural actuando sobre el origen de los problemas.
Protocolo para la restauración de la ermita de San Saturio
La Junta de Castilla y León está emprendiendo diversas acciones que se encuadran en el protocolo establecido entre la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, el Ayuntamiento de Soria y el Obispado de Osma-Soria para la restauración de esta emblemática ermita soriana.
Tras la instalación del sistema de monitorización y la tecnología ahora contratada, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte adjudicará próximamente los trabajos de restauración general de las pinturas murales, revestimientos y bienes muebles de San Saturio, licitados con un presupuesto de 1.086.809,17 euros, y la supervisión técnica de estos trabajos, por un importe de 35.048,99 euros.
Cultura formaliza el contrato de dirección de obra por más de 300.000 euros
El presidente de la Diputación considera que la Plataforma ya no representa ni une a los sorianos tras su conversión en partido político
Del 14 al 18 de julio, plazas y espacios públicos acogen conciertos gratuitos para todos los públicos