El secretario general del PSCyL participa en Briviesca (Burgos) en los actos que se celebran con motivo de la Fiesta de la Tabera
Plataformas ciudadanas se concentrarán en Valladolid bajo el lema 'Macrorenovables. Así no'
"La desproporcionada proliferación" de instalaciones eólicas y fotovoltaicas esta cambiando "para siempre" el paisaje, el uso del suelo y el modo de vida
Miles de personas de Castilla y León se reunirán este domingo en la Plaza Mayor de Valladolid a las 12.00 horas para manifestarse contra la "desproporcionada proliferación de macroinstalaciones eólicas y fotovoltaicas" en la Comunidad bajo el lema 'Macrorenovables. Así no'.
En un comunicado, los convocantes destacan que el aumento de las instalaciones fotovoltaicas y eólicas "puede cambiar para siempre" el paisaje de la Comunidad, el uso del suelo y nuestro modo de vida". "Hay muchas vidas en juego, pongamos de manifiesto que no todo vale", aseveran, animando a la ciudadanía a asistir a la manifestación.
Ante los "cientos de proyectos que se están tramitando ahora mismo, multiplicando por mucho la actual capacidad de generación", las organizaciones convocantes consideran que "es el momento de actuar y mostrar nuestro desacuerdo con la especulación de multinacionales energéticas y fondos de inversión que, ante la falta de planificación seria de las Administraciones, están ocupando grandes extensiones de tierras fértiles de cultivo, áreas de gran valor ecológico y acelerando el proceso de despoblación de comarcas enteras".
"Necesitamos una verdadera transición energética, que sea sostenible, justa y consensuada con los afectados de forma directa, con todas aquellas personas que van a ver sus tierras y sus pueblos convertidos en polígonos industriales sin que ni siquiera se cree empleo estable en la zona ni se reciban a cambio contraprestaciones significativas", apuntan.
Por último, las plataformas convocantes demandan a las distintas administraciones y a los partidos políticos que "tomen cartas en el asunto y realicen una gestión ordenada, planificada, participativa, transparente y sostenible de esta transición energética hacia la descarbonización, priorizando los intereses de los ciudadanos frente a los de aquellos que anteponen el beneficio empresarial a cualquier consideración ambiental o social".
La senadora por Valladolid acusa al alcalde de "mentir" y pregunta por qué hay dinero para este proyecto en otras ciudades y no en la ciudad vallisoletana
Ha optado por quedarse como adjunto de oncología en el Hospital Universitario charro
Según los profesionales, los sindicatos han pactado unas condiciones laborales que les "denigran" como profesionales y suponen "un ataque" a sus derechos
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"
"Con estos niveles de financiación no nos daría ni para mantener las colonias de ratones genéticamente modificados", asegura el investigador de Oncología