El Consejo de Ministros aprueba este martes la iniciativa para remitirla al Congreso, aunque Junts ya ha anunciado una enmienda a la totalidad
Fundación Eurocaja Rural pone en marcha un curso gratuito sobre Sostenibilidad y legislación financiera
El consultor y coordinador de finanzas sostenibles de AFI, Ricardo Pedraz, será el encargado de pronunciar esta ponencia online
Fundación Eurocaja Rural ha organizado junto a AFI, uno de sus habituales socios académicos, una nueva 'dosis formativa' para profundizar en la transición sostenible y la normativa que afecta, de manera especial y directa, a las entidades financieras y, como consecuencia, a sus propios clientes, sean personas físicas o jurídicas.
Son cada vez más las empresas que invierten en proyectos con propósito, siguiendo criterios ASG, tratando de minimizar el impacto medioambiental, potenciando el compromiso social y afianzando el buen gobierno corporativo. Al mismo tiempo, los inversores particulares se sienten, día a día, más comprometidos con el entorno y el impacto social que marca el desarrollo de su actividad.
Hoy se habla de los bonos verdes, o de los fondos de inversión solidarios, entre otras muchas iniciativas financieras sostenibles, pero, por el contrario, cada vez son mayores las exigencias regulatorias en los balances y en la elaboración de informes de sostenibilidad.
Por eso, la próxima 'dosis formativa' de Eurocaja Rural lleva el título 'Sostenibilidad; legislación financiera y empresas'. El consultor y coordinador de finanzas sostenibles de AFI, Ricardo Pedraz, será el encargado de pronunciar esta ponencia online y gratuita, que tendrá lugar el próximo lunes, 19 de junio, a las 17.00 horas.
De este modo, Fundación Eurocaja Rural vuelve a poner de manifiesto su compromiso permanente con la realidad más cercana, promoviendo acciones dirigidas a impulsar el desarrollo y el crecimiento económico y social de todo su entorno.
La titular del Juzgado de Instrucción 3 de Catarroja rechaza "en el presente momento" tomar dicha medida
Según la ministra, esta pérdida de generación, que se produjo en el sur de España en varias instalaciones, se suma a las dos ya detectadas
El ataque, que interrumpió la circulación en plena operación retorno del puente del Primero de Mayo, dejó a decenas de trenes varados