El partido liderado por Silvia Clemente acusa a la Junta de tramitar las cuentas sin cumplir los requisitos legales previos y califica las medidas de "propagandísticas"
Destinan cinco millones de euros para la adquisición de 40.000 vacunas frente al herpes zoster
La vacunación sistemática para el grupo poblacional que cumple los 65 años a lo largo de 2023, con la inoculación de dos dosis, forma parte del calendario oficial en Castilla y León
El Consejo de Gobierno de la Junta autorizó hoy a la Consejería de Sanidad la adquisición de 40.000 dosis con las que ofertar la vacunación sistemática a la cohorte poblacional que cumple los 65 años durante el presente ejercicio y a otros pacientes con factores sanitarios que hace recomendable su inmunización frente a esta enfermedad de origen vírico.
El herpes zóster en una infección viral que tiene su origen en el virus de la varicela zóster y que puede afectar a cualquier parte del cuerpo humano: cursa con erupciones, vesículas y dolor, pudiendo causar en los afectados complicaciones y secuelas invalidantes, entre ellas la neuralgia posherpética (caracterizada por un dolor intenso crónico que puede derivar en otra sintomatología relacionada).
Si bien no es una enfermedad de riesgo vital, sí que es muy dolorosa, altamente incapacitante y con una mayor incidencia a partir de los 50 años aumentando paulatinamente a mayor edad; también entre mujeres; y en personas con un sistema inmunológico deprimido o debilitado por lo general.
La vacunación sistemática para el grupo poblacional que cumple los 65 años a lo largo de 2023, con la inoculación de dos dosis, forma parte del calendario oficial en Castilla y León; asimismo tienen recomendado el acceso a esta inmunización personas mayores de dieciocho años con condicionantes de riesgo: pacientes con trasplantes de progenitores hematopoyéticos, trasplantados de órganos sólidos, usuarios de tratamientos con fármacos anti JAK, personas con VIH, hemopatías malignas y tumores sólidos en tratamiento con quimioterapia.
La consejera de Agricultura resalta la buena salud del sector y el apoyo de la Junta con más de 103 millones en ayudas a bodegas y promoción internacional
El programa RELEVACyL Autoempleo ofrece hasta 20.000 euros para quienes den continuidad a un negocio tras la jubilación de su titular
Reflexiones de todo tipo desde el punto de vista de padres y profesores con conclusiones interesantes como la necesidad de la escuela de padres