La vista oral comenzó ayer en la Audiencia Provincial de Valladolid, con la previsión de comparecencia de 84 testigos y una veintena de peritos en 43 sesiones
Los mineros, a menos de un metro del pozo donde cayó Julen
La galería horizontal supera ya los tres metros de los casi cuatro que era necesario excavar. A la zona han llegado tres helicópteros
Los efectivos de la Brigada de Salvamento Minero han realizado ya más de tres metros de la galería horizontal que se excava para intentar encontrar a Julen, el niño de dos años que cayó en un pozo de más de 100 metros de profundidad en Totalán (Málaga) hace once días. Así, según han precisado desde la Subdelegación del Gobierno la excavación de la galería horizontal ha progresado hasta los 3,15 metros. Además, han informado de que desde el mediodía de este viernes han tomado tierra en la zona de trabajo tres helicópteros.
En concreto, se trata, además del que procedía de Sevilla para trasladar material explosivo; de un segundo y tercero, que han traslado desde Palma de Mallorca y desde Cantabria a cuatro guardias civiles del Equipo de Montaña, especialistas en espeleología y microvoladuras para reforzar el dispositivo de rescate por si fuera necesario hacer relevos. Los mineros continúan el trabajo hasta el momento sin necesidad de volver a utilizar explosivos, que han sido empleados en tres ocasiones, la ultima de ellas en la mañana de este viernes, según explicó el portavoz de la Guardia Civil, Jorge Martín.
Los mineros comenzaron en la tarde de este pasado jueves la excavación de una galería horizontal de unos cuatro metros para conectar el túnel vertical perforado previamente con el pozo en el que se encuentra el pequeño Julen. Durante esta mañana la excavación de esa galería horizontal alcanzaba un metro y medio y las complejas condiciones del terreno han obligado al uso de microvoladuras. Martín ha explicado que es la montaña la que marca el ritmo de trabajo del operativo, dada su extrema dureza.
También ha dejado claro que el ánimo entre el operativo, compuesto por 26 efectivos de la Brigada, la Guardia Civil y el Consorcio Provincial de Bomberos, es "igual de alto" que este jueves, cuando iniciaron la bajada.
Las personas afectadas denuncian la supuesta "brutalidad" policial del pasado 11 de septiembre durante las manifestaciones por Palestina
El juicio se prolongará hasta finales de enero de 2026, con un total de 43 sesiones ya fijadas en el calendario
Aunque sí han solicitado su comparecencia en la Sala como testigo, a lo que se ha opuesto uno de los letrados defensores