El auto subraya que, mientras todos se bañaban en la piscina y tomaban el sol juntos, una de las jóvenes dijo a los cuatro procesados que tenía 16 años
Marlaska: "El rescate de Julen ha sido una labor de ingeniería humanitaria"
El ministro del Interior ha comparecido para agradecer el esfuerzo de todo el dispositivo de rescate y la implicación de las más de 300 personas que han participado estos 13 días
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha destacado la "labor de ingeniería humanitaria" que se ha realizado en las labores de rescate de Julen en las que "cientos de personas se han coordinado perfectamente". En una comparecencia en la sede del Ministerio, el ministro ha resaltado que "se ha hecho todo lo humana y técnicamente posible para intentar rescatar con vida" al niño, en una operación de rescate "enormemente compleja desde un punto de vista técnico" y que se ha desarrollado "a contrarreloj".
El ministro ha subrayado su "profundo orgullo y agradecimiento" a vecinos, colectivos, mineros, psicólogos, servicios de emergencia, voluntarios y Guardia Civil por su actitud durante estos 13 días que ha durado el rescate del niño. Más en concreto, ha resaltado el "extraordinario trabajo" de la Guardia Civil, que ha coordinado las labores de rescate, y ha destacado "la humanidad de cientos de agentes volcados durante sus días y noches con la convicción hasta el último momento de que podríamos encontrar a Julen con vida".
El ministro del Interior ha pedido no hacer presunciones sobre las causas del suceso, ha expresado su solidaridad a la familia y ha pedido respeto tanto para la familia de Julen como para la investigación judicial.
Según las conclusiones provisionales de conformidad de la Fiscalía, que deberán ser ratificadas el próximo 21 de mayo en la Audiencia de Valladolid
El juez no da detalles sobre qué actos se atribuyen a cada uno
El hombre no debió colocar al menor en la silla homologada, lo que llevó al niño a subirse hasta la bandeja trasera del vehículo, donde fue localizado por los agentes