La formación votará en contra de la Cuenta General al considerar que el Ayuntamiento recauda mucho pero invierte poco
Regresa la Marcha por la vida de Donantes de Sangre: recorrido e inscripciones
Los participantes ya pueden inscribirse en la sede de la entidad en el Hospital de Santa Bárbara
La Hermandad de Donantes de Sangre de Soria celebrará su novena Marcha por la Vida el domingo 10 de septiembre, desde las 11 horas, y que este año volverá a discurrir por Soria capital con un trayecto paralelo a la muralla recuperada en la zona de El Mirón y el Castillo de Soria.
La inscripción tiene un precio de cinco euros y los participantes podrán completar el recorrido, que comenzará en Mariano Granados y acabará en el Castillo, donde se recibirá un pequeño aperitivo y una camiseta conmemorativa, publica Ical.
La ruta, en torno a los cuatro kilómetros, no es competitiva y se busca que sea accesible para la mayor parte de las personas. El concejal Javier Muñoz, acompañado por el presidente de la Hermandad, José Luis Molina, han presentado la actividad, puesto en valor la implicación de la sociedad civil y recordado la importancia de la donación con cifras como que "una operación de trasplante puede suponer el uso de 60 bolsas de sangre, que son 60 donaciones".
El presidente de la Hermandad, José Luis Molina, desea que la marcha sirva para divulgar el trabajo de la asociación, agradecer las donaciones y ese compromiso de la sociedad con su labor. En los años previos han participado cerca de 150 personas.
Los interesados en inscribirse en la marcha pueden hacerlo en la sede de la Hermandad en el Hospital Santa Bárbara de 8.30 horas a 14.30 horas, o una hora antes del inicio de la ruta en Mariano Granados el mismo domingo.
El presidente de la Hermandad indicó, además de la "vertiente de solidaridad, compromiso y reivindicación", que la marcha permitirá disfrutar del patrimonio de la ciudad, tanto natural como histórico, con la recuperación de la ciudad amurallada. También insistió en el respaldo que ha encontrado la entidad tanto con el apoyo municipal como con todos los patrocinadores privados que también se han sumado a la iniciativa.
El proyecto de renaturalización del aparcamiento moviliza 500.000 euros y transformará el espacio en una zona más verde y accesible
El encuentro reunirá en el Espacio Santa Clara a expertos, empresas y administraciones para mostrar proyectos innovadores ligados a los recursos naturales
Belén Izquierdo denuncia la falta de planificación en las obras de las travesías y reclama mayor control municipal