Se llevará a cabo en dos años y afectará a los profesionales del 4° sexenio (con un aumento de 1.050 euros anuales) y a los del 5° sexenio
El oso pardo al que han salvado la vida en Anllares del Sil
El oso, un macho de 98,5 kilos, tuvo que ser dormido con un dardo anestésico para liberar su cabeza de un bidón
Agentes medioambientales del equipo de las Patrullas Oso de la Fundación Patrimonio Natural de Castilla y León y veterinarios clínicos de la red de centros de fauna de la Junta, adscritos al plan de captura y radiomarcaje de oso pardo en la Comunidad, han salvado la vida a un oso pardo en Anllares de Sil, publica Ical.
El oso fue localizado por un vecino del municipio leonés con un bidón en la cabeza, que le impedía ver y alimentarse y, por tanto, ponía su vida en riesgo.
La actuación se llevó a cabo a partir del aviso dado a la Fundación Oso Pardo, que trasladó el incidente a la Junta. Una hora después de ser visto el ejemplar, se efectuó un disparo con dardo anestésico, que logró en 12 minutos una anestesia profunda del ejemplar -un macho de 98,5 kilogramos, sin signos de deshidratación- y se procedió a la retirada inmediata del bidón.
Asimismo, se colocó al animal un collar de geolocalización y se le tomaron medidas biométricas y muestras biológicas antes de su liberación.
Desde este viernes, a las 15 horas, y hasta el domingo coincidirán los retornos con la salida de aquellos que tomen sus vacaciones en septiembre
Bomberos valencianos y andaluces, desplegados en los fuegos de Castilla y León, alertan de la 'mediterranización' de la Cordillera Cantábrica y de la despoblación, que acelera el combustible vegetativo en los montes
Lanza una nueva línea de fondos para recuperar infraestructuras o equipamientos municipales afectados por las llamas