Licitado el proyecto para la construcción del nuevo centro de salud de San Leonardo de Yagüe y las obras de construcción del centro de salud Soria Norte
Abierta la votación para elegir al ganador del Premio Colodra Popular
Por segundo año consecutivo la Diputación de Soria entrega el Premio Colodra Institucional a la Asociación Peña Cultural Recreativa de Romanillos de Medinaceli
La Comisión de Cultura, Juventud y Deporte de la Diputación de Soria reunida este martes ha elegido los tres finalistas a la XI Edición del Premio Colodra popular 2023 y ha fallado el Premio Colodra Institucional.
Tras una deliberación por parte de los miembros de la Comisión, han seleccionado a la Asociación Peña Cultural Recreativa de Romanillo de Medinaceli, presentada por el Ayuntamiento de Baraona, como ganador del Premio Colodra Institucional 2023.
Por otro lado, los miembros de esta comisión han puesto en común los argumentos para poder elegir a los tres finalistas a Premio Colodra Popular. Estos serán sometidos a una votación publica que se mantendrá abierta hasta el día 3 de noviembre en la página web de la Diputación de Soria (https://www.dipsoria.es/ ). Los finalistas elegidos son:
- Asociación Junta Gestora del Monte de la Sociedad del Conde de la Póveda de Soria
- Asociación Cultural El Castillo de Alcoba de la Torre
- Asociación Amigos de Monteagudo
Para poder votar se habilita una página con la información necesaria de cada finalista para poder elegir al ganador:
https://www.dipsoria.es/areas-diputacion/cultura-y-juventud/premios-y-certamenes/premio-colodra
A cada uno de los galardonados se les hará entrega de un reconocimiento con la entrega de un Colodra de esta undécima edición y una cantidad económica de 1.000 euros para el apoyo a las asociaciones y entidades premiadas por su trabajo realizado dentro de la cultura soriana al mantener vivas sus tradiciones.
Premio Colodra Institucional 2023
El ganador institucional, Asociación Peña Cultural recreativa de Romanillos de Medinaceli, tiene entre sus fines fomentar y conservar la cultura popular de la localidad y mantener abierto un museo en el que se custodian diferentes bienes del patrimonio etnológico de la localidad. Durante el año organiza actividades para poner en valor las costumbres y tradición oral del pueblo, destacando entre ellas las diferentes ediciones de la 'Fiesta de los Oficios' donde se escenifica de forma didáctica los diferentes saberes de los oficios tradicionales. Destacando la edición de 2023 donde se revivió la antigua tradición de 'El Pobre' un ritual de invierno que hunde sus raíces en las antiguas fiestas de mozos y las mascaradas.
Comunica los accesos a los parajes del nacimiento del río Duero y del Pico de Urbión, en el Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión
El Gobierno asegura que los movimientos de tierra se realizaron antes del periodo de nidificación del ave en peligro de extinción
Tras dos meses cerrado por el derrumbe de un tajamar, este miércoles ya se puede circular con "total seguridad y garantía para todo tipo de vehículos"