El magistrado publica un libro recopilatorio con 25 casos de equivocaciones judiciales para mostrar "por dónde hay que ir para evitar que la justicia descarrile"
Kino Soria echa a rodar
Este año se celebrará la octava edición del taller de rodaje con una aportación municipal de 10.000 euros
Kino Soria nació en el seno del Festival Internacional de cortos como un taller de rodaje destinado a los amantes del cine y del lenguaje audiovisual.
Se ha convertido en una iniciativa cultural muy seguida por el público joven. Se trata de una semana de actividades en las que se desarrollan todos los elementos del proceso creativo de un rodaje. El director del festival, Diego Mayor, ha asegurado que se trata de una semana muy completa en donde se contará con la presencia de realizadores de renombre como Elvira Barbosa. Las inscripciones para participar ya están abiertas en la web del ayuntamiento de Soria y se esperan entre 30 y 40 participantes.
Una experiencia que pretende potenciar la provincia de Soria como escenario para la grabación de rodajes y cortos. Se celebrará del 6 al 12 de noviembre como antesala al Festival Internacional de Cortos.
A lo largo de la historia del festival, se han rodado 45 cortos y han participado 150 personas, consiguiendo un total de 80 nominaciones con sus producciones en diferentes festivales, siendo uno de sus principales objetivos el de dar visibilidad a los creadores aficionados.
Ha ascendido 88 puestos de golpe en la lista de los intérpretes más escuchados, hasta el número 3 mundial
El escritor leonés, Premio Cervantes 2023, regresa a las librerías con ‘El vigía de las esquinas’, una divertida farsa con reflejos del mundo que nos rodea
El auge de asistencia, impulsado por la Semana Santa y la exposición de Veronese, consolida al museo como uno de los grandes referentes culturales internacionales








