Más de 100 personas se desplazarán a la ciudad para trabajar en este proyecto que recreará la trilogía de Pérez Gellida en una serie de seis capítulos
'Memento Mori' se acerca a su estreno tras su paso por Seminci
La serie llega este próximo viernes a las pantallas de los suscriptores de Amazon Prime Video
Un asesino que mata al son de la música rock, un reparto que mezcla a actores reconocidos, como Juan Echanove, y otros emergentes, con una ubicación fuera de las grandes ciudades usuales son algunos de los elementos de la serie de Amazon Prime 'Memento Mori', que se estrena este viernes en la plataforma y se presenta este martes en la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci).
Esta producción, rodada en Valladolid, se basa en la trilogía 'Versos, canciones y trocitos de carne' de César Pérez Gellida, según sus creadores Ricardo Cabornero, responsable de contenido Prime Video España; José Velasco, productor en Zebra/iZen y el propio autor de las novelas y sus actores, Yon González, Olivia Baglivi y Francisco Ortiz. 'Memento Mori' es un thriller que comienza con la aparición de una joven asesinada que, con el paso de los capítulos, va acompañado de temas de Héores del Silencio o Love of Lesbian que van salpican la trama.
En sus seis capítulos, la serie también aborda los malos tratos infantiles, los traumas y los límites de la libertad, representado en el personaje de Erika que interpreta Olivia Baglivi. La presentación en Seminci, como apunta a la Agencia EFE el responsable de contenido Prime Video España, Ricardo Cabornero, está incluida en esa "obsesión de Prime Video" por "los espectadores". "Es ahí donde se mide el éxito", señala. Por su parte, Velasco recalca que "la creatividad no se define desde la comercialidad" e incide en el papel creativo de todos los elementos que han hecho posible la serie, en la que han participado "cerca de 100" personas entre actores, técnicos y profesionales.
El magistrado publica un libro recopilatorio con 25 casos de equivocaciones judiciales para mostrar "por dónde hay que ir para evitar que la justicia descarrile"
Ha ascendido 88 puestos de golpe en la lista de los intérpretes más escuchados, hasta el número 3 mundial
El escritor leonés, Premio Cervantes 2023, regresa a las librerías con ‘El vigía de las esquinas’, una divertida farsa con reflejos del mundo que nos rodea
El auge de asistencia, impulsado por la Semana Santa y la exposición de Veronese, consolida al museo como uno de los grandes referentes culturales internacionales








