El dispositivo de emergencia tiene como plazo máximo un margen concreto para que puedan conseguir sus objetivos
La Junta, a ciegas con los inmigrantes de Canarias: el Gobierno "ni siquiera" dice "cuántos vienen y dónde"
El Ejecutivo regional tilda de "insuficientes" las explicaciones brindadas hasta ahora por el ministerio
La reunión entre Gobierno, regiones y municipios para tratar la crisis migratoria y la distribución de inmigrantes por toda España ha sido "insuficiente", de acuerdo a la valoración de la Junta. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, aplica el mismo adjetivo a las explicaciones brindadas por el ministro José Luis Escrivá.
El encuentro se ha celebrado en formato telemático tras una convocatoria urgente lanzada por varias regiones. La Junta de Castilla y León ha manifestado su apoyo a la comunidad de Canarias ante la situación que está atravesando y ha insistido en que cualquier decisión debe adoptarse dentro de la Conferencia Sectorial de Inmigración.
La consejera Blanco ha subrayado, según la Junta, que el Gobierno de España no ha estado a la altura de las circunstancias y tampoco de la crisis que se está produciendo. El Gobierno ha actuado "con deslealtad hacia las comunidades autónomas", según la Junta. En la reunión, Blanco ha solicitado al ministro información sobre los migrantes que van a venir a Castilla y León "y no ha aportado nuevos datos de dónde, cómo o cuándo van a venir".
Si bien la acogida de inmigrantes en sus dos primeras fases -acogida e integración- es competencia del Gobierno de España, la atención social, sanitaria, educativa o de tutela en el caso de que haya menores no acompañados son competencias de la Comunidad.
La consejera ha señalado que es la primera vez que el Gobierno central "no comparte la imprescindible información con las comunidades autónomas, realizando en este caso un reparto de migrantes por las diferentes comunidades sin previo aviso", algo que sí pasó con lo refugiados de Afganistán y Ucrania. En este caso, según la Junta, "no sólo no ha habido reuniones, es que ni siquiera hay, hasta el momento, información de cuántos vienen y dónde". Las explicaciones de Escrivá son "vagas y difusas", apuntan.
Los 712 nuevos funcionarios ya tienen asignadas sus plazas, y Presidencia activa la subida salarial del 0,5 % con efectos retroactivos desde enero
La lista de espera quirúrgica se reduce casi un 60% desde 2022, con diez hospitales por debajo de la media regional
El profesor riosecano podría ser elegido como el 'Mejor docente' de España en una gala que tendrá lugar el próximo mes de noviembre
El portavoz de la Junta critica la exclusión de criterios objetivos en la Conferencia Sectorial de Infancia y denuncia un acuerdo previo con partidos "separatistas"