Vestido de blanco, con la mitra y el báculo, la misa se ha oficiado en latín, con dos lecturas en inglés y español, y ante los 132 cardenales que le eligieron2
El español secuestrado en Gaza Iván Illarramendi está muerto, según fuentes diplomáticas
Natural de Zarautz, era uno de los rehenes de Hamas tras el ataque a Israel a principios del mes de octubre, donde vivía con su esposa en un kibutz
Fuentes diplomáticas español han confirmado este miércoles que el español secuestrado en Gaza Iván Illaramendi está muerto, publica EFE. También ha sido asesinada su mujer, la chilena Loren Garcovich, según ha confirmado la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon.
Iván Illarramendi, de 46 años, natural de la localidad guipuzcoana de Zarautz, vivía en Israel con su esposa, en un kibutz situado a dos kilómetros de la franja de Gaza. Era uno de los rehenes de Hamas tras el ataque a Israel el pasado 7 de octubre, sin que desde esa fecha se tuvieran noticias de su paradero.
Con la confirmación de su muerte, es el segundo español asesinado tras la ofensiva terrorista de Hamás, junto a la ciudadana hispano-israelí Maya Villalobo Sinvany, cuya muerte fue confirmada por el Ministerio de Asuntos Exteriores el pasado 11 de octubre.
El pasado 7 de octubre más de mil milicianos del grupo islamista Hamás se infiltraron en Israel en un ataque terrorista que provocó unos 1.400 muertos, cerca de 5.400 heridos, más de 200 secuestrados y otros tantos desaparecidos.
"Nuestros corazones están desgarrados por la noticia del brutal asesinato de Iván Illarramendi. Ha sido identificado un mes después de la masacre terrorista cometida por Hamás en Israel, junto a su esposa", ha publicado este miércoles la diplomática en su cuenta en X (antes Twitter).
La embajadora añade en su mensaje: "Nuestros pensamientos y oraciones están con sus familias en este momento tan difícil. Que sus memorias sean benditas", recoge Efe.
El nuevo papa estadounidense comenzará su papado con una serie de gestos simbólicos y decisiones clave en sus primeros días al frente de la Iglesia
Desde hace 122 años no se elegía el nombre de los papas León: Una historia de poder, reforma y sabiduría en la Iglesia Católica
Primeras palabras del pontífice en su saludo a la multitud que celebraba el anuncio en la Plaza de San Pedro