La iniciativa permitirá recuperar viviendas en desuso y ampliar el parque público provincial hasta las 269
La Fuentona cumple 25 años como monumento natural
El 12 de noviembre de 1998 se declaraba monumento natural al entorno natural de la Fuentona
El elemento principal de este enclave natural, es el acuífero subterráneo que da lugar a una pequeña laguna. A su alrededor, se encuentra un conjunto de rocas kársticas en las que con el paso de los años, el agua ha excavado grutas y galerías subterráneas.
En la época del deshielo aflora una cascada en las inmediaciones y los colores de la vegetación van cambiando de tonalidad a lo largo de las estaciones.
Una de las principales intervenciones que se llevaron a cabo al considerarse este espacio como monumento natural, fue la creación de la casa del parque. Un museo para la interpretación del entorno donde conocer los detalles sobre la creación y evolución de este acuífero.
La Fuentona de Muriel, es uno de los seis monumentos naturales que hay en toda Castilla y León y tras su reconocimiento, adquirió la mayor protección que un espacio natural puede tener. Algo que según Eduardo Dodero, uno de los guías del parque natural, ha ayudado mucho a la conservación del espacio, pero sobre todo, señala, a la concienciación y sensibilización de los visitantes.
Un mundo submarino por explorar
Aún no se conoce el final ni el fondo de esta laguna. El complejo entramado de galerías subterráneas se ha explorado con mayor intensidad en las últimas décadas. La expedición que llevó a cabo el mítico programa Al filo de lo imposible, otorgó una gran popularidad a este espacio. A día de hoy, se ha recorrido cerca de un kilómetro a lo largo de las diferentes ramificaciones y se ha llegado hasta los 115 metros de profundidad bajo el nivel del agua de la laguna.
En los próximos años, esperan poder continuar con las inmersioines, algo nada fácil, ya que solo buzos expertos altamente cualificados, pueden realizar este tipo de expediciones submarinas. Su final, aun se desconoce y según los expertos, todo lo descubierto hasta ahora, podría ser solo el principio de un gran entramado de grutas, galerías y cuevas.
El consejero, Suárez-Quiñones, destaca en La Poveda que Soria gana 512 habitantes y supera de nuevo la barrera de los 90.000
Gobierno central y Ayuntamiento suman esfuerzos en una obra que ya supera los 2,5 millones de euros
El IBI urbano representa la mayor parte de los ingresos en este segundo y último periodo de recaudación