Las empresas propietarias de Almaraz estudian solicitar una extensión del calendario de cierre, condicionado a una menor carga impositiva
Listado completo de las novedades de la Guía Michelin 2024 para España
Tres estrellas a dos restaurantes, uno recibe por primera vez la segunda y 31 se estrenan
La Guía Michelin España 2024 otorga la tercera estrella, su máxima distinción, a dos restaurantes, mientras que uno recibe por primera vez la segunda y 31 se estrenan con la primera, según se ha desvelado este martes en una gala celebrada en el Auditori del Fórum de Barcelona.
Madrid y Jaén han sido las ciudades donde han recaído más estrellas Michelin, seguida de Cataluña.
Este es el listado completo de las novedades de España en la guía Michelin 2024:
TRES ESTRELLAS
Disfrutar, de Oriol Castro, Eduard Xatruch y Mateu Casañas (Barcelona)
Noor, de Paco Morales (Córdoba)
DOS ESTRELLAS
Venta Moncalvillo, de Ignacio Echapresto (Daroca de Rioja, La Rioja)
UNA ESTRELLA
Marcos, de Marcos Mistry (Gijón)
NM, de Daniel Silvestre (Oviedo)
Terra, de Brais Pichel (Finisterra)
Txispa, de Tetsuro Maeda (Axpe)
Canfranc Express, de Eduardo Salanova (Canfranc)
Casa Bernardi, de Ferdinando Bernardi (Benissa)
Fraula, de Roseta Félix y Daniel Malaví (Valencia)
Kabo, de Aaron Ortiz (Pamplona)
Orobianco, de Andrea Drago (Calpe)
Quirat, de Víctor Torres (Barcelona)
Suto, de Yoshikazu Suto (Barcelona)
Barro, de Carlos Casillas y Jaime Mondéjar (Ávila)
Erre, de Roca de Alberto Molinero (Miranda de Ebro)
Cebo, de Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Madrid)
Desde 1911, de Diego Murciego (Madrid)
El Club Allard, de Martín Berasategui y José María Goñi (Madrid)
Osa, de Sara Peral y Jorge Muñoz (Madrid)
Santerra, de Miguel Carretero (Madrid)
Toki, de Tadayoshi Motoa (Madrid)
Back, de David Olivas (Marbella)
Malak, de Javier Jurado (Jaén)
Radis, de Juanjo Mesa (Jaén)
Vandelvira, de Juan Carlos García (Baeza, Jaén)
Tohqa, de Eduardo Pérez (El Puerto de Santa María, Cádiz)
Andreu Genestra, de Andreu Genestra (Llucmajor, Mallorca)
Bevir, de José Luis Espino (las Palmas de Gran Canaria)
Haydée, de Víctor Suárez (La Orotova, Tenerife)
Omakase by Walt, de Walter Sidoravicius (Ibiza)
Sa Clastra, de Jordi Cantó Es Capdellà (Mallorca)
Taste 1973, de Diego Schattenhofer (Playa de las Américas, Tenerife)
Unic, de David Grussaute (Sant Josep de Sa Talaia, Ibiza)
ESTRELLAS VERDES
Andreu Genestra (Llucmajor, Baleares)
Barro (Ávila)
Béns d'Avall (Sóller, Baleares)
Ca Na Toneta (Caimari, Baleares)
Casa Marcial (Arriondas, Asturias)
El Molino de Alcuneza (Sigüenza, Castilla-La Mancha)
El Molino de Urdániz (Urdaitz, Navarra)
Emporium (Castelló d'Empúries, Cataluña)
Es Tragón (Sant Antoni de Portmany, Baleares)
Hábitat Cigüeña Negra (Valverde del Fresno (Extremadura)
L'Algadir del Delta (Amposta, Cataluña)
Monte (San Feliz, Asturias)
PREMIO AL MEJOR SUMILLER
Josep Roca (El Celler de Can Roca, Girona)
PREMIO AL MEJOR SERVICIO DE SALA
Joan Carles Ibáñez (Lasarte, Barcelona)
PREMIO AL CHEF MENTOR
Juan Mari Arzak
PREMIO AL CHEF JOVEN
Martina Puigvert (Les Cols, Olot)
Suele iniciarse el 15 de junio pero Interior ha tomado la decisión ante las previsiones meteorológicas de los próximos días
Prats ha recordado que, cuando empezó, la televisión, en blanco y negro, era un medio "casi artesanal", solo había dos canales y no existía el mando a distancia
Esta situación está provocando que miles de jóvenes no puedan emanciparse o que retrasen decisiones vitales como formar una familia