El alto tribunal respalda la sentencia de la Audiencia de Soria y descarta que existiera delito en la gestión contable de la empresa que administraban
Mercadillo solidario de la protectora Redención
Abre sus puertas hasta el mes de enero en los bajos del edificio España, acceso por la calle Jurados de Cuadrilla
La protectora de animales redención, atraviesa un momento de mucho trabajo. Durante el 2023 han duplicado el número de animales atendidos y aseguran que muchos de ellos, han llegado en condiciones muy malas. Unas condiciones de desnutrición, accidentes o enfermedades que conllevan unos altos gastos de tratamiento, operaciones u hospitalización de los que la protectora se hace cargo cuando los recoge.
Un año más, han montado su tradicional mercadillo solidario en el que se puede encontrar absolutamente de todo. Desde libros, ropa o juguetes, pasando por artículos de coleccionismo o merchandising. Todos los artículos son donados por entidades o particulares que desean colaborar con la protectora y todos los beneficios van destinados a los animales.
Maria Poza, responsable de la protectora Redención, asegura que este año ha sido especialmente complicado y que cualquier aportación es necesaria para continuar con su actividad. La protectora se financia, principalmente, a través de sus socios y de los colaboradores y donaciones particulares, por lo que este tipo de iniciativas son un importante impulso para su financiación. Además, en el mercadillo se pueden encontrar artículos de merchandising, como su calendario 2024, cuyos beneficios también van destinados al cuidado de os animales.
El nuevo equipo será inspeccionado por el Consejo de Seguridad Nuclear antes de su puesta en marcha
Más de 22 millones para nuevos centros de salud y 24,5 millones en la reforma del Hospital Santa Bárbara
La dirección plantea un plan de recolocación para el 30% de la plantilla en Ágreda, mientras los trabajadores mantienen la presión con movilizaciones