Licitado el proyecto para la construcción del nuevo centro de salud de San Leonardo de Yagüe y las obras de construcción del centro de salud Soria Norte
Edición récord de la Feria del Acebo en Oncala
Desde la organización apuntan que han tenido la mayor afluencia de público de toda su trayectoria
La Feria del Acebo de Oncala, se convierte cada año en el pistoletazo de salida de la temporada navideña en la provincia de Soria. Este año, los días festivos en los que ha caído el puente de la Constitución, han ayudado a que la afluencia de público y visitantes haya sido incluso mayor que otros años, superando ampliamente los 3.000 visitantes que esperaban acoger durante el fin de semana.
Desde la organización, apuntan a una edición de récord, especialmente en la jornada del sábado, cuando muchas de las actividades, como los talleres de decoración o las visitas guiadas al Acebal de Garagüeta, colgaron el letrero de plazas agotadas.
Fue, precisamente, durante la jornada del sábado cuando se celebró una de las actividades más emblemáticas y ya más tradicionales de esta feria, con la recreación y desfile de su belén viviente. Una feria que deja un gran impacto económico en la zona y muy buen sabor de boca a los participantes por los buenos resultados cosechados.
El mejor momento para visitar el Acebal
Si has sido de los que te has quedado sin poder visitar el Acebal este fin de semana, no te preocupes, porque los meses de invierno son los más propicios para pasear por este parque natural.
A pesar de que ya se ha realizado la poda de gran parte del parque, en esta época del año todavía se puede contemplar el fruto rojo entre sus hojas en algunas zonas.
El acebo es una especie protegida en la Comunidad de Castilla y León. El Decreto 341/1991, de 28 de Noviembre establece el régimen de protección del acebo (Illex aquifolium) en el territorio de la Comunidad Autónoma. No está permitida su recolección y su venta está estrictamente controlada. En Soria puede adquirirse en diferentes puntos, en la capital, ya hay un puesto instalado en El Collado, con centros, adornos de acebo y venta de rama natural.
Comunica los accesos a los parajes del nacimiento del río Duero y del Pico de Urbión, en el Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión
El Gobierno asegura que los movimientos de tierra se realizaron antes del periodo de nidificación del ave en peligro de extinción
Tras dos meses cerrado por el derrumbe de un tajamar, este miércoles ya se puede circular con "total seguridad y garantía para todo tipo de vehículos"