Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia
Los tramos de carreteras de Castilla y León con mayor número de accidentes con animales
La Comunidad registra más de 12.500 siniestros con animales implicados, la cifra más alta de nuestro país, y con el jabalí como el animal más involucrado
Los animales estuvieron presentes en 35.661 accidentes en las carreteras españolas, según el informe del Observatorio Nacional de Seguridad Vial de la Dirección General de Tráfico (DGT) con datos de 2022. Cifra que en Castilla y León alcanza los 12.501, siendo la comunidad que registró el mayor número de siniestros con animales implicados.
Estos son los 20 tramos de carretera de 5 kilómetros de longitud en los que se concentran mayor número de siniestros con implicación de animales en los últimos 6 años (desde el 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2022), la mayoría de ellos ubicados en las carreteras de Castilla y León, 16 en concreto. De hecho, la provincia de Burgos lidera el ranking en cantidad de tramos con mayor número de siniestros.
De los 35.661 siniestros en los que estuvieron implicados animales, en 505 se registraron personas como víctimas, entre ellas dos fallecidas (ambas en accidentes en carreteras convencionales), tres muertos menos que en 2021 y la cifra menor desde 2013.
Además se contabilizaron 35 personas hospitalizadas y 637 heridas sin necesidad de traslado a centro sanitario.
El medio de desplazamiento más usado por las víctimas de los siniestros en los que hubo implicación de animales fue el turismo (65%), seguido de las motocicletas (23%).
Los animales silvestres son los más involucrados en los siniestros viales con víctimas (62%) y el más implicado es el jabalí (40%), seguido del perro (13%) y el corzo (12%).
Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso
La Junta pide a las personas con problemas respiratorios y coronarios que eviten esfuerzos prolongados y ordena que no se quemen restos vegetales al aire libre
La iniciativa consiste en dispensar apoyo para tareas cotidianas, como vestirlos, asearlos, ir al colegio o ayudar para acostarlos