Los satélites de la agencia espacial estadounidense Suomi-NPP, NOAA-20 y NOAA-21 sobrevolaron seis veces España y Portugal entre el anochecer y el amanecer
Amancio Ortega, entre los más ricos del mundo: su patrimonio supera los 100.000 millones de dólares
El empresario gallero, de 87 años, cuenta con el mayor patrimonio de España y se sitúa duodécimo en el ranking de los más ricas del mundo
Amancio Ortega, fundador de Inditex y dueño de Pontegadea, ha alcanzado un nuevo récord al convertirse en el primer español que supera los 100.000 millones de dólares de patrimonio (90.454 millones de euros), según la lista que este viernes difunde Forbes.
Esta situación financiera, publica EFE, sitúa a Ortega como la persona con mayor patrimonio de España y en el puesto duodécimo del ranking de las personas más ricas del mundo.
La fortuna del empresario gallego asciende, más concretamente, a 100.700 millones de dólares (casi 91.000 millones de euros), lo que supone casi 10.000 millones de euros más que la lista del mes de noviembre.
Este repunte notable en las cuentas de Amancio Ortega, de 87 años, se debe principalmente, recuerda Forbes, a la revalorización en los mercados, hasta el entorno del 55% este año, de la firma Inditex, de la que es accionista mayoritario con el 59,4% de los títulos.
También ha influido en el aumento patrimonial del empresario gallego las inversiones de su brazo inversor, Pontegadea, en el sector inmobiliaro internacional y nacional.
En España, la lista de los más ricos elaborada por Forbes sitúa tras Amancio Ortega a una de sus hijas, Sandra Ortega (8.900 millones de dólares), Rafael del Pino (Ferrovial, 5.600 millones) y Juan Roig (Mercadona, 3.800 millones)
No solo combate el dolor de cabeza, sino que también reduce síntomas premonitorios como la fatiga, el mareo o la sensibilidad a la luz
A partir del martes se espera una nueva irrupción de inestabilidad que afectará a la mayor parte del territorio
La presidenta de la AEDV advierte de que el calor, la polución y la baja humedad agravan patologías como la dermatitis, la sudoración excesiva y el cáncer de piel