La partida, aprobada este lunes en Junta de Gobierno, incluye el refuerzo del acceso al polígono industrial de Navalcaballo
La chef Samantha Vallejo-Nájera, pregonera de las Jornadas de la Matanza en El Burgo de Osma
La chef Samantha Vallejo-Najera pregonará este sábado las 49ª Jornadas Rito-Gastronómicas de la Matanza que cada año organiza en El Burgo de Osma el establecimiento hostelero Virrey Palafox, de Interés Turístico Nacional y a las que está previsto que participen como comensales más de 8.000 personas.
Vallejo-Nájera, publica EFE, uno de los jueces cocineros del programa Masterchef y que tiene abierto un restaurante en el pueblo segoviano de Pedraza, fue reconocida en noviembre por la Junta de Castilla y León dentro del congreso internacional Soria Gastronómica.
La cocinera sucederá en el tiempo como pregonera al periodista y presentador de la información meteorológica en Antena 3, Roberto Brasero.
Como pregoneros han oficiado durante este casi medio siglo de Jornadas Rito-Gastronómicas desde el premio Nobel de Literatura Camilo José Cela hasta el cantante de rock Loquillo, pasando por la actriz Yolanda, los periodistas José Ramón de la Morena, Jesús Cintora y Luis del Olmo o el cocinero Pepe Rodríguez.
Durante la jornada inaugural, a la que asistirán en torno a cuatrocientos invitados, se impondrá el blusón de Matancero de Honor a la periodista y escritora Irene Villa y su madre, muy vinculada a Soria, así como al cineasta Alberto del Campo, a la orden de los Agustinos con la que el Virrey Palafox llegó a un acuerdo para gestionar el monasterio de La Vid, y a los impulsores de la revista La Perdiz.
Los organizadores de las Jornadas esperan que los fines de semana El Burgo de Osma se llene de visitantes y que hasta el 19 de abril participen en la iniciativa más de 8.000 comensales.
El reconocimiento destaca la labor de la familia Martínez-Soto y sus 50 años de organización de las Jornadas de la Matanza, además de su impacto empresarial
El autobús público, desde el Paso de la Serrá, estará operativo de 9.30 a 14.30 horas y de 16.00 a 18.30 horas, desde el jueves día 1 hasta el sábado 3 de mayo
Para dinamizar la actividad del sector tras el derrumbe del puente medieval el pasado marzo, circunstancia que ha tenido un impacto sobre el comercio de proximidad