Para acometer actuaciones en el aparcamiento y la planta baja y acondicionar el recinto para la posterior musealización
Soria invita a mirar al cielo en FITUR
La Diputación provincial apuesta por el turismo de observación celeste, destacando la limpieza del cielo soriano
FITUR 2024 arranca cargada de novedades. Una nueva edición de la feria de turismo más importante del mundo. La provincia de Soria está ubicada en el pabellón número 9 de Ifema con un gran stand y muchas actividades hasta el próximo domingo
La diputada de Turismo, Elia Jiménez, destacaba los paisajes y la gran variedad de espacios naturales protegidos de la provincia, así como la defensa de la calidad del cielo nocturno.
El turismo es uno de los motores de la economía soriana y el 2023 se cierra con cifras récord. La provincia de Soria se ha convertido en los últimos años en un referente del turismo de interior, impulsado principalmente por sus paisajes naturales, sus tradiciones y gastronomía. El turismo de aventura o turismo de naturaleza supone una parte importante del turismo total que recibe la provincia y supone una vía de desarrollo para muchos pueblos. Por ello, desde la Diputación, este año apuestan por el cielo soriano como reclamo en la feria, apostando por un elemento singular e identitario de la provincia. Su limpieza y gran visibilidad durante todo el año, hacen que se posicione como uno de los mejores lugares para la observación, en especial del cielo nocturno.
Soria recibirá a lo largo de esta feria el certificado de reserva Starlight en el stand de Castilla y León. También habrá un hueco para el tursimo de cine y el posicionamiento de Soria como escenario de película.
Como es tradicional, los Reyes, Don Felipe y Doña Leticia, inauguraron la feria, recorriendo algunos de los pabellones e interesándose pro las propuestas de los diferentes países. Este año el país invitado es Ecuador y se espera que pasen por todos sus pabellopnes más de 250.000 personas.
Para convertir el edificio que fue antigua sede del Banco de España en en un centro de referencia nacional e internacional para la fotografía
Con una longitud corporal estimada de unos 10 a 12 metros, se trataría del terópodo más grande encontrado hasta la fecha
Los estudiantes podrán realizar prácticas en entidades públicas, privadas o sin ánimo de lucro situadas en municipios rurales con menos de 5.000 habitantes