El presidente de SEFAR advierte que más de 2.000 farmacias en pueblos pequeños están al borde del cierre por un modelo económico insostenible
El término que ha eliminado la RAE de su diccionario
"Después de la reforma de la Constitución, la Academia ha revisado los sinónimos y afines de las palabras disminuido y discapacitado", señalan
Tras la eliminación del término 'disminuidos" en la Constitución, la RAE ha revisado los sinónimos y afines de la palabra disminuido, lo que la ha llevado a eliminar el vocablo discapacitado como sinónimo en el apartado de la definición de este término.
"Después de la reforma de la Constitución, la Academia ha revisado los sinónimos y afines de las palabras disminuido y discapacitado para evitar confusiones", ha informado a EFE fuentes de la Real Academia Española.
Se refiere, en concreto, a que en la entrada de su diccionario de la palabra disminuido/da, definida como 'que ha perdido fuerzas o aptitudes, o las posee en grado menor a lo normal', ha eliminado el término discapacitado en el apartado de sinónimos o afines.
Por lo que ahora, en dicho apartado, estos son los términos que aparecen: reducido, encogido (sólo en referencia al tamaño).
La RAE se suma así a la eliminación de esta palabra de nuestro vocabulario para referirse a las personas, y que el pasado 25 de enero fue desterrada de la carta magna en el pleno del Senado con el respaldo de todos los grupos políticos, salvo el de Vox.
Durante más de dos años, Jimmy Wayne Carwyle hostigó a la actriz hasta que esta semana estrelló su vehículo contra su mansión
La AEMET alerta de que en algunas zonas las lluvias podrían ser fuertes y acompañadas de granizo
Además, el 26% de las personas que se declaran católicos o creyentes de otras religiones reconoce que nunca acude a misa u otros oficios religiososu