La manifestación partirá desde Mariano Granados y concluirá en El Cañuelo, con el objetivo de exigir una red ferroviaria del siglo XXI.
Exhumación de los cuerpos de cuatro civiles asesinados en octubre de 1936
Se han encontrado enterrados en una fosa común en Adradas
Hoy se ha iniciado la exhumación de los cuerpos de una fosa común de Adradas en las que estarían, según los datos recopilados por la asociación memorialista Recuerdo y Dignidad, cuatro civiles asesinados en octubre de 1936. Eran Estanislao Gil Guerrero, maestro de Aguaviva de la Vega; Juan García Gutiérrez, concejal de Iruecha; el hijo de Ángel Sanz Sanz, sillero de Arcos de Jalón, y un médico de la localidad arcobrigense. El subdelegado del Gobierno en Soria, Miguel Latorre, ha estado presente en estos trabajos de exhumación.
Los restos encontrados en las prospecciones que se llevaron a cabo el pasado mes de julio habían sido recogidos por la Policía Judicial de la Guardia Civil a instancias del Juzgado de Instrucción de Almazán. Estas labores de exhumación, que se realizan a petición de los familiares de personas desaparecidas, asesinadas y enterradas clandestinamente durante la Guerra Civil y el franquismo, las lleva a cabo Recuerdo y Dignidad, de la mano de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.
El lugar exacto en el que se encontró esta fosa común es en un camino de Alcubilla de las Peñas, a la altura del kilómetro 172 de la antigua carretera nacional N-111.
Según ha destacado Miguel Latorre, está claro el compromiso político y moral del Gobierno de España con las víctimas de la Guerra Civil y de la dictadura posterior y la voluntad decidida de situar a las víctimas de la guerra y la dictadura en el centro de las políticas públicas de memoria.
El recinto soriano estrenará imagen tras una inversión de 2,4 millones de euros, mejorando su accesibilidad, eficiencia energética y el confort.
FEC Soria, junto al resto de organizaciones integradas en CONFERCO, afronta la campaña con previsiones positivas tras una primavera de baja demanda
Insta a extremar la precaución en zonas de barrancos y cauces menores ante las previsiones de fuertes precipitaciones