El juez mantiene las medidas cautelares, siguiendo el criterio de la Fiscalía, y opta por no mandarlo a prisión preventiva
Las enfermeras pueden ya dispensar fármacos para dejar de fumar y anestésicos locales
El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud que permite a las enfermeras dispensar estos fármacos
El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves la resolución de la Dirección General de Salud Pública y Equidad en Salud que permite a las enfermeras dispensar fármacos para dejar de fumar y anestésicos locales que hasta ahora estaban sujetos a prescripción médica.
La primera de las guías, que recibió el visto bueno de la Comisión Permanente de Farmacia del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) en febrero, destaca la necesidad de garantizar la accesibilidad a consejos sanitarios respecto al consumo de tabaco y la exposición al humo ambiental, y a los distintos recursos de ayuda para dejar de fumar.
Para ello, el rol de estas profesionales es fundamental, mediante una valoración individualizada del paciente (su grado de aceptación, la adherencia al tratamiento, la aparición de efectos secundarios y síntomas derivados del síndrome de abstinencia) y la combinación de intervenciones para modificar la conducta y el uso de fármacos eficaces que garanticen el seguimiento protocolizado del tratamiento.
Esta guía se ha llevado a cabo también con la colaboración y/o validación de expertos externos de diferentes ámbitos profesionales (medicina, enfermería, farmacia) y un grupo de profesionales en representación de las organizaciones sanitarias y corporaciones profesionales implicadas.
La revisión de los contenidos de esta guía se realizará también al menos cada cinco años, con objeto de incorporar las nuevas evidencias disponibles.
Mientras, la guía sobre el uso de anestésicos locales pretende orientar las actuaciones (indicación, uso y autorización de dispensación de medicamentos) en su administración por parte del personal de Enfermería.
Con estas actuaciones, se colabora en la consecución del objetivo terapéutico de eliminar el dolor en estos procedimientos y prevenir futuras complicaciones.
Esta guía es fruto de un trabajo colaborativo multidisciplinar de un grupo de profesionales en representación de las organizaciones sanitarias y corporaciones profesionales implicadas, así como de expertos externos de diferentes ámbitos profesionales (medicina, enfermería, farmacia).
Los anestésicos locales se utilizan en procedimientos vinculados a pruebas diagnósticas o terapéuticas y procedimientos de cirugía menor de urgencia o programada para generar una pérdida de sensibilidad de una parte reducida del cuerpo sin que el paciente pierda la consciencia. FUENTE: EFE
El ministro Torres pide al Supremo que respete la división de poderes después de que un juez pidiera reflexionar sobre si Ábalos debe seguir siendo diputado
El presidente americano afirmó que la postura española era "increíblemente irrespetuosa" con la OTAN y amenazó con imponer aranceles
Más de 5.300 inscripciones y 103.400 euros recaudados en la lucha contra la ELA, en la última edición de la Carrera Solidaria de Fundación Eurocaja Rural