La Diputación celebra el Día de las Mujeres Rurales con un homenaje en Monteagudo de las Vicarías

Más de un centenar de participantes se reunieron en el castillo para reconocer el papel esencial de las mujeres en el desarrollo de los pueblos sorianos

imagen
La Diputación celebra el Día de las Mujeres Rurales con un homenaje en Monteagudo de las Vicarías
El autor esLuis Romera Calvo
Luis Romera Calvo
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Diputación de Soria conmemoró este miércoles el Día Internacional de las Mujeres Rurales con un acto celebrado en el Castillo de Monteagudo de las Vicarías, que reunió a más de un centenar de mujeres de toda la provincia para rendir homenaje al protagonismo femenino en la vida de los pueblos.

El evento contó con la presencia de la vicepresidenta de la Diputación, María José Jiménez, y la diputada de Servicios Sociales, Laura Prieto, quienes destacaron la fuerza, la dedicación y el compromiso de las mujeres rurales sorianas. "Las mujeres rurales son el corazón de nuestros territorios; mantienen vivas nuestras tradiciones y trabajan la tierra con generosidad y esfuerzo diario", afirmó Jiménez, añadiendo que "cuando una mujer rural avanza, avanza todo su pueblo".

Por su parte, Prieto subrayó que "existe otra cara de nuestra realidad, con mujeres jóvenes, emprendedoras y profesionales que han decidido quedarse o regresar para construir futuro desde aquí".

La celebración se enmarca en el IV Plan de Igualdad y contra la Violencia de Género 2022-2025, impulsado por la Diputación a través del Departamento de Servicios Sociales, y forma parte del programa DIPSORI@: Mujeres y Mundo Rural Haciendo Red, cofinanciado por la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. Esta iniciativa busca fomentar redes colaborativas y espacios de encuentro entre asociaciones y colectivos que trabajan por la igualdad de oportunidades en el medio rural.

Entre las acciones más destacadas figura el proyecto ‘Reveladas: mujeres en el foco’, una propuesta artística y social coordinada por los Centros de Acción Social (CEAS) de la Diputación y dirigida por la fotógrafa Blanca Almazán Oteo. A lo largo de dos meses, decenas de mujeres participaron en talleres fotográficos en Monteagudo de las Vicarías, Berlanga de Duero, Duruelo de la Sierra y Fuentetoba, recreando imágenes familiares antiguas para unir pasado y presente a través de la memoria visual.

El resultado fueron 150 fotografías que simbolizan el puente entre generaciones, y que se exhibieron en el patio del Castillo de Monteagudo, convertido en escenario de encuentro, arte y emoción. La muestra, que combina memoria, identidad y creatividad femenina, tendrá continuidad en 2026 con la incorporación de nuevas participantes de otras localidades de la provincia.

El 15 de octubre volvió a ser una jornada para reconocer la fuerza, la creatividad y el papel esencial de las mujeres rurales que sostienen con su trabajo y compromiso la vida en los pueblos sorianos, proyectando un mensaje de igualdad, cooperación y orgullo rural.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App